Junkers informa a sus usuarios profesionales y finales
- Publicado en Hemeroteca Noticias
Edición de julio de la revista +Calor de Junkers y nuevo folleto de Aire Acondicionado Junkers dirigido al usuario final. Promociones, novedades de productos, actividades de marketing y comunicación, campañas, eventos, información técnica… Estas y otras interesantes secciones centran el interés del número 16 de la revista +Calor, de Junkers, correspondiente al mes de julio 2010, que acaba de hacer su aparición.
La nueva edición de la revista, dirigida al profesional de la instalación, orienta en esta ocasión buena parte de su contenido a destacar los sistemas solares térmicos. Su editorial titulado “Solar Decathlon. Una apuesta por los futuros profesionales” abre la edición más veraniega de la revista trimestral de Junkers que dedica un amplio espacio a la campaña solar dirigida al usuario final. El rincón técnico se dedica a destacar las ventajas de la tecnología Inverter DC de los nuevos equipos de Aire Acondicionado Split y, el capítulo dedicado a servicios al profesional destaca en su espacio, la prioridad para los socios de Junkers plus de los cursos de formación Junkers.




Desde 1995, INSEAD (Francia) y WHU-Otto Beisheim School of Management (Alemania) premian a aquellas empresas cuyas prácticas operacionales han destacado por su excelencia en el sector industrial y de servicios. Desde el año 2009 el IESE, a través de
Vaillant ha participado en Ecoenergética 2010, la Feria de la Eficiencia Energética y Energías Renovables celebrada recientemente en Benavente (Zamora), donde expuso con gran éxito su bomba de calor geotérmica geoTHERM exclusiv.
Buderus, patrocinador y socio tecnológico de la casa solar envolvente “Urcomante", presentada por la Universidad de Valladolid, estuvo presente en la Villa Solar de Madrid, con sus productos basados en el aprovechamiento de las energías renovables en la exposición Solar Decathlon Europe 2010, que se clausuró el pasado 27 de junio, en la que 17 equipos universitarios de siete países y tres continentes participaron con casas reales, sostenibles, autosuficientes, confortables y alimentadas exclusivamente con energía solar.
LA BIOCLIMATIZACIÓN es un sistema natural de refrigeración por evaporación. Su funcionamiento es sencillo, similar a la brisa del mar: el aire caliente del exterior pasa a través de filtros que ceden humedad y refrescan el aire, filtrándolo y reduciendo su temperatura hasta 11ºC menos que en el exterior: el resultado es una brisa fría y refrescante, que renueva constantemente el aire de la vivienda o local.
La Ley 15/2010, de 5 de julio, de Medidas de Lucha contra la Morosidad que entró en vigor ayer, 7 de julio, implicará un cambio histórico en la cultura de pago en España. Esta reforma de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, establece un periodo obligado de cobro de 60 días con el sector privado y 30 días con el público, eliminando la posibilidad del pacto entre partes.

