Logotipo Caloryfrio
Menu

Agua caliente sanitaria

Sigue la actualidad del sector del agua caliente sanitaria. En Caloryfrio.com publicamos todas las novedades de los fabricantes de calentadores a gas, termos eléctricos, acumuladores, bombas de calor aire-agua, etc.

Cómo ahorrar con un termo eléctrico

Ahorrar con el termo eléctricoLos termos eléctricos son una buena opción si queremos conseguir agua caliente sanitaria en nuestra vivienda sin hacer instalaciones de gas natural. Pero, al funcionar gracias a una resistencia conectada a la red eléctrica, si no lo utilizamos de forma adecuada, podemos estar consumiendo demasiada energía. Esto, a su vez, puede generarnos un gasto elevado en la factura eléctrica final. Por ello, vamos a dar una serie de consejos que nos aclaran cómo ahorrar con un termo o calentador eléctrico.

Recordad también que, si necesitáis también tenéis disponible una guía de cómo solucionar las averías de los termos eléctricos, como goteos o no calentamiento del agua.

Leer más ...

¿Calentador de gas o eléctrico?

¿Pensando en instalar un calentador? Si estás en ese momento previo a la elección, seguramente estés valorando si adquirir un calentador eléctrico o un calentador de gas.

A la hora de elegir un calentador debemos fijarnos en varios aspectos: ¿Podemos instalar gas natural, gas butano o gas propano, o sólo contamos con instalación eléctrica? Si bien el tipo de instalación puede ser un factor que nos haga decantarnos por uno u otro sistema, también se deben valorar otro tipo de consideraciones, como el consumo de agua caliente del hogar o el número de personas.

Por tanto, en este artículo haremos una comparación entre los calentadores de gas o los calentadores eléctricos, resumiendo sus principales características, para que puedas elegir el calentador que más se ajuste a tus necesidades.

Leer más ...

Qué hacer si tu calentador pierde o gotea agua

Qué hacer si tu calentador pierde o gotea aguaEn el próximo artículo vamos a dar respuesta a uno de los problemas más comunes de los calentadores: qué puedo hacer si mi calentador pierde agua o gotea agua. Para ello, haremos en primer lugar algunas aclaraciones técnicas, y después se darán algunos motivos por los que tu calentador puede estar teniendo este tipo de problema o fallo.

Leer más ...

Instalar calentadores de gas: ¿Qué debemos tener en cuenta?

Instalar calentadores de gasEn el caso de que te plantees adquirir un nuevo calentador de gas, lo más probable es que te preguntes: ¿Qué es lo que debo tener presente en cuanto a su instalación? Para instalar un calentador de gas hay que conocer las peculiaridades de estos aparatos. Además, es importantísimo saber qué tipo de gas usa el calentador (natural, butano, propano…), debido a que el procedimiento de instalación es diferente con cada uno de los gases. En este artículo descubrirás algunos consejos sobre lo que debes tener en cuenta si estás pensando en instalar un calentador de gas.

Leer más ...

Averías de termo eléctrico: guía de las más comunes

Principales averías de los termos eléctricosUn termo eléctrico es un sistema que, sin necesidad de ventilación, chimeneas o salidas de gases, provee de agua caliente sanitaria utilizando resistencias eléctricas. El termo recoge el agua fría de la red sanitaria y, mediante una resistencia eléctrica, es capaz de calentarla hasta temperaturas de 60 ºC. Este proceso puede tardar unas horas hasta que el termo consigue alcanzar su capacidad total de acumulación, que puede ir desde los 15 a los 200 litros.

Una vez definido qué es un termo eléctrico, vamos a realizar una guía de las averías más frecuentes de estos sistemas, explicándolas y tratando de darles solución.

Leer más ...

Calentadores de gas ¿Cómo funcionan y qué caudal necesitas?

El agua caliente sanitaria es una demanda de confort que existe en prácticamente la totalidad de las viviendas. Para cubrirla podemos emplear multitud de tecnologías y sistemas que encontramos en el mercado. Pensamos en sistemas que producen ACS a partir de la combustión de un gas (calderas y calentadores de agua), a partir del calentamiento producido por una resistencia eléctrica (termos eléctricos) o utilizando el principio del ciclo termodinámico de Carnot (bombas de calor).

Los sistemas de combustión presentan la ventaja de que, correctamente calculados y dimensionados, permiten satisfacer la demanda de ACS de forma instantánea sin necesidad de disponer de un volumen de agua almacenada como ocurre con otras tecnologías. Dentro de estos sistemas de combustión, los calentadores de gas presentan la ventaja de ser una solución que cubre esa demanda de ACS en cierta tipología de viviendas, con una sencilla instalación y manejo del equipo. Además, pueden funcionar con diversos tipos de gas (natural, propano, biogás o hidrógeno en un futuro).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes