Logotipo Caloryfrio
Menu

Calefacción

En esta página encontrarás toda la información que necesitas sobre calefacción y agua caliente sanitaria.

El binomio caldera de gas y radiadores es el sistema de producción de agua caliente para ACS y calefacción más habitual en el sector residencial y terciario en España. Te informamos sobre qué nuevos modelos de calderas de condensación y radiadores salen al mercado.

Existen también calentadores de agua y calderas que utilizan otros combustibles (calderas de gasoil, propano…) pero una de las elecciones más ecológicas son las calderas de biomasa, que utilizan biocombustibles como el pellet.

No nos olvidamos de la calefacción eléctrica, una opción también a tener en cuenta compatible con sistemas de autoconsumo doméstico: radiadores eléctricos, termos eléctricos para ACS o suelo radiante eléctrico son las opciones más utilizadas.  

La bomba de calor es el sistema renovable por el que apuesta la nueva construcción. Este sistema genera agua caliente mediante aerotermia y proporciona calefacción a través del suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

Elijas el tipo de instalación que elijas, ayudarás a controlar su gasto y consumo con una buena regulación mediante aparatos de control como termostatos inteligentes o válvulas termostáticas.

Valvula de regulación resistente a la descincificación Tajo 2000 Salina de Arco

Válvulas para descincificación ARCOVálvulas ARCO hace que la corrosión por la descincificación pase a la historia. La descincificación es una corrosión casi exclusiva de los latones que contienen más de un 15% de Zinc. En este proceso, el Zinc es eliminado de la aleación, dejando una débil capa de cobre y de óxido de cobre, y resultando una estructura relativamente porosa y con una alta rugosidad.

Leer más ...

Radiadores Jaga Low-H2O

Jaga RadiadoresSuperconductores para calor instantáneo, limpieza del aire interior y refrescamiento en verano. El intercambiador de los radiadores Jaga Low-H2O de alta tecnología, están fabricado en aluminio y cobre. Debido al uso de estos materiales superconductores, altamente tecnológicos, los radiadores Low-H2O responden al menos tres veces más rápido a los cambios de temperatura que los radiadores convencionales.

Incluso mejor aún, contienen solo una décima parte del agua que contienen estos. De ahí el nombre “Low H2O”, que significa ‘poca agua’.

A diferencia de los radiadores tradicionales con su alto peso y su sistema de alto contenido en agua, el calor emitido por un radiador Low-H2O se percibe inmediatamente en la estancia. Tanto iniciar como frenar el calentamiento se produce de manera muy rápida y controlada. Cuando la temperatura sube porque el sol u otras fuentes de calor calientan la habitación, los radiadores Low-H2O regulan el nivel de calentamiento muy rápidamente. El resultado es una temperatura constante al nivel deseado en el interior de la habitación. La rápida adaptación a los cambios de temperatura hace que los radiadores Low-H2O ahorren un 12% más de energía que los paneles de chapa tradicionales.

Leer más ...

Caldera de condensación con acumulador CerapurSolar de Junkers

Cerapursolar-junkersLa caldera de condensación CerapurSolar de Junkers es un sistema integrado de alta eficiencia adaptable a captadores solares para la producción de agua caliente sanitaria y calefacción. Pensado para optimizar el consumo energético y la protección del medio ambiente.

El sistema CerapurSolar, que está formado por una caldera de condensación mural y un acumulador solar de inercia de 400 litros opcional, combina la tecnología de condensación con la solar térmica.  Gracias al acumulador, la energía solar puede ser utilizada para calefacción y agua caliente, permitiendo un ahorro del consumo de gas de respecto a las antiguas instalaciones convencionales y, todo en un reducido espacio que no va más allá de 1 m2 de superficie.

Leer más ...

Sistemas de calefacción: ventajas e inconvenientes

radiador eléctrico blanco

Todos los sistemas de calefacción presentan ventajas e inconvenientes. Por eso, vamos a comparar las prestaciones, seguridad, comodidad de uso y limpieza de los distintos tipos de sistemas de calefacción para ver sus pros y sus contras. 

Cada vivienda o local tienen necesidades distintas y llegar a conocer con precisión el consumo de calefacción de un determinado usuario requiere un cálculo particular. 

Leer más ...

Seguridad en el uso de radiadores eléctricos contra incendios

Incendio en un edificioLos radiadores eléctricos resultan especialmente rentables para consumos de calefacción medios, como los que se producen en zonas de clima templado. Generalmente este sistema es instalado en viviendas en las que no se puede poner una caldera de gas o gasóleo y se busca la instalación más barata y sencilla sin importar el consumo de electricidad.

Sin embargo, como aparato eléctrico que es, debemos mantener unas medidas de seguridad básicas para evitar accidentes que puedan derivar en incendios con consecuencias fatales:

Leer más ...

Válvulas Serie SIL de Arco cumple con la nueva normativa AGBAR

Aguas de Barcelona (AGBAR)  ha concedido la autorización a las válvulas de la Serie SIL que Arco fabrica para el uso de éstas en sus instalaciones de contadores de agua, ya que cumplen toda la normativa aplicable al respecto.

Como consecuencia de un cambio en la normativa, AGBAR ha elaborado nuevas especificaciones detalladas describiendo las características técnicas y homologaciones de los equipos a instalar.

Leer más ...

Presión absoluta y relativa | Formación #KeyterAkademy

Diferencia entre calor sensible y calor latente | Formación #KeyterAkademy

Curso de suelo radiante de agua para calefacción y climatización, impartido por Salvador Escoda

Curso de tuberías y sistemas de unión de agua, de Salvador Escoda

INIDENS, De Dietrich lanza su nueva caldera mural de gas de condensación

UPONOR ayuda a proyectar climatización invisible en los proyectos inmobiliarios - 20 años innovando

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes