Logotipo Caloryfrio
Menu
REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

Prev Next

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) celebrará en Murcia la 13ª Conferencia Española Passivhaus

Imagen del congreso on line de 2020La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, retoma la organización de la Conferencia Española Passivhaus en formato presencial con la celebración de su 13ª edición en la ciudad de Murcia, después de un paréntesis motivado por la pandemia de Covid-19

Para garantizar la seguridad de todos los participantes y asistentes al encuentro, la 13ª Conferencia Española Passivhaus, que tendrá lugar los próximos 21 y 22 de octubre, contará con todas las medidas sanitarias necesarias e incorporará novedades en su formato para garantizar la seguridad de los asistentes tanto en la zona de exposición como en las conferencias y ponencias.

Un año más, el programa incluirá una jornada institucional, varias jornadas técnicas y otras actividades y eventos que se anunciarán próximamente. Además, se contará con una jornada de visitas a proyectos y edificios passivhaus ubicados en la región, prevista para el día 23 de octubre.

Desde un punto de vista técnico, y en sintonía con la ciudad anfitriona, Murcia, se prestará especial atención a los proyectos y soluciones de clima cálido y de rehabilitación, así como aquellos que aúnen ambas características. Además, se abordarán los aspectos más relevantes de cada proyecto más allá del concepto passivhaus y se contará con ponencias centradas en cuestiones relacionadas con el estándar y que pueden afectar a todo tipo de proyectos de edificación, con especial hincapié en aquellos diseñados bajo el estándar passivhaus.

Para Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de PEP, “retomar la celebración presencial de la 13ª Conferencia Española Passivhaus y que tenga lugar en Murcia, como estaba previsto antes de la pandemia, es una gran noticia y nos alegra poder organizar un encuentro seguro en el que volver a reunir a profesionales del sector.  Dar visibilidad a proyectos passivhaus de obra nueva y de rehabilitación, especialmente en climas cálidos, es muy importante para nosotros, y celebrar el evento en una Comunidad Autónoma idónea en este sentido crea una oportunidad única para poner el foco en la relevancia del estándar, sean cuales sean las condiciones climatológicas del territorio en el que se encuentre. Esperamos compartir proyectos y experiencias de primer nivel con nuestros socios y con todo el público para seguir impulsando los edificios de consumo casi nulo certificados bajo el estándar passivhaus en España”.

Las entradas para asistir a la 13ª Conferencia Española Passivhaus saldrán a la venta en las próximas semanas, con descuentos disponibles por compra anticipada para todas las personas interesadas que quieran asegurar su plaza. Los socios de PEP, además, contarán con descuentos adicionales en las entradas y otras actividades y materiales de la asociación.

Ventajas de ser socio de PEP

Además de contar con descuentos especiales para asistir a la Conferencia Española Passivhaus y otros encuentros sectoriales, ser socio de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) aporta otra serie de ventajas a todas aquellas personas que comparten el compromiso de PEP por impulsar el estándar PH en España y seguir avanzando hacia un modelo de edificación de consumo mínimo y máximo confort. Toda la información sobre las condiciones y ventajas de asociarse en PEP se puede consultar en este enlace.

Actualmente, en España hay más de 171.000m2 certificados Passivhaus repartidos en 161 proyectos que evitan el consumo de 6 millones de kWh y dejan de emitir cada año 1.146 toneladas de CO2, el equivalente al que absorben 114.000 árboles, algo posible gracias a todas las personas propietarias, profesionales y socios de PEP que apuestan por la certificación PH.

Modificado por última vez enViernes, 09 Julio 2021 14:03

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes