Daikin participa en la II edición del Congreso Internacional de Calidad del Aire Interior
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
 
	
Daikin, compañía especializada en el sector de la climatización, participa de nuevo en la segunda edición del Congreso Internacional de Calidad del Aire Interior (CAI), con el objetivo de ofrecer una visión global de la situación en el contexto de pandemia mundial. La compañia que siempre se ha preocupado por la calidad del aire interior, aúna fuerzas junto a los profesionales del sector para garantizar confort, bienestar y salud en espacios interiores.
Las personas pasamos cerca del 90% de nuestro tiempo en espacios interiores: viviendas, oficinas, centros de formación, transportes, centros de ocio, etc. Por eso, en el actual contexto, la calidad del aire interior es fundamental para garantizar, no solo el confort y el bienestar, sino también la salud.
El evento, que se ha celebrado virtualmente los días 26 y 27 de noviembre, está organizado por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, AFEC; la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración, ATECYR; y la Federación de Empresas de Calidad Ambiental en Interiores, FEDECAI. Además, acoge ponencias de expertos nacionales e internacionales que han explicado cómo la climatización y la ventilación pueden contribuir a cuidar el aire que respiramos en espacios interiores.
“En Daikin siempre nos hemos ocupado de ofrecer equipos que, además de climatizar los espacios, garanticen la calidad del aire que respiramos. En el actual contexto de pandemia este tema ha cobrado mayor protagonismo, pero nuestro compromiso viene de lejos. Por ello, aplaudimos y respaldamos cualquier iniciativa que tenga como objeto profundizar en la calidad del aire interior para garantizar el confort y el bienestar de las personas y también su salud, objetivos que sin duda compartimos”, comenta Santiago González, Director Técnico de Daikin España.
En el Congreso, los expertos del sector hablaron sobre la CAI en centros sanitarios, edificios comerciales, centros educativos o viviendas. No hay que olvidar que una buena calidad del aire interior garantiza la ventilación y el filtrado del aire en todo tipo de edificios, disminuyendo las posibilidades de transmisión de virus y otros contaminantes.
En este sentido, los sistemas de climatización utilizados para calefacción y refrigeración, sobre todo cuando integran renovación de aire, son capaces de renovar y filtrar el aire interior. Eliminan micropartículas existentes en el ambiente y permiten que el aire que se respira sea más limpio, fresco y saludable.
	Para más información sobre Daikin, haz clic en
	
	www.daikin.es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Cinco consejos de Daikin para preparar tu hogar ante la bajada de las temperaturas
 - Orkli gana con ZSaindari PRO el Premio AUNA 2025 al Producto más Innovador
 - Daikin participa en una jornada de trabajo para abordar los desafíos de la salud mental y promover el bienestar emocional
 - Daikin apoya el Día Mundial del Ahorro Energético con la aerotermia como aliada
 - Daikin anuncia los finalistas de la VIII edición de los Premios Arquitectura Plus (A+) 2025
 
 


						
