Logotipo Caloryfrio
Menu
Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Prev Next

IVA más barato para las reformas; el “IVA del Fontanero”

A partir del próximo mes de julio, los profesionales que hagan reformas en los hogares españoles lo harán cobrando el 8% del IVA, frente al 16% actual. No sólo eso, sino que en el caso de que esas reformas vayan destinadas a mejoras en la accesibilidad, eficiencia energética, instalación de servicios de telecomunicaciones y suministros básicos como agua o gas, las rebajas fiscales adicionales serán del 10%.  


Ese 10% sobre el IRPF, con un límite máximo anual de 4.000 euros, podrán deducírselo los contribuyentes cuya base imponible sea inferior a 33.007 euros, y se reducirá progresivamente hasta los 53.007 euros de base imponible. El límite durante todos los años de vigencia -cuatro- de la norma es de 12.000 euros por vivienda.

 


Popularmente denominada “IVA del fontanero”, la reforma no sólo afectará a este sector, sino que se beneficiarán instaladores, mantenedores, carpinteros, cristaleros, pintores, albañiles o cualquier profesional que lleve a cabo una reparación, obra o reforma de una vivienda.

Rehabilitación frente a nueva vivienda.

Este “IVA del fontanero” supone una apuesta clara por la rehabilitación frente a la construcción de nueva vivienda, un estímulo a uno de los sectores que más han notado la crisis, y que podría crear 350.000 empleos según datos del Ministerio.


Además, evitar la economía sumergida tan arraigada en nuestro país es un objetivo implícito de la Reforma, ya que descarta los pagos en efectivo desechando también la falsificación de facturas y otro tipo de picarescas entre profesional y cliente.


De estas deducciones fiscales podrán beneficiarse las rentas inferiores a 53.000 euros, "un 95% de la población española", según el Ministerio de Economía. Las deducciones podrán aplicarse sobre un máximo de 4.000 euros por año fiscal, y hasta 12.000 euros en cuatro años. Es decir, el máximo deducible será de 1.600 euros en cuatro años.

Modificado por última vez enViernes, 27 Marzo 2020 14:40

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes