Knauf obtiene la certificación ISO 50001 y refuerza su liderazgo en gestión energética y sostenibilidad
- Escrito por Aixa Soba CALORYFRIO
Knauf ha obtenido recientemente la certificación ISO 50001, la norma de gestión energética más extendida del mundo. Este logro confirma la solidez de su Sistema de Gestión de la Energía y refuerza su posición como líder del sector, apostando por un modelo más eficiente, responsable y alineado con la transición energética.
La certificación otorgada por AENOR llega tras el esfuerzo conjunto de todos los diferentes equipos de la empresa que fijando una política energética clara y detectando los procesos de mayor consumo energético, así como las posibles fugas, pusieron en marcha medidas para optimizar, de forma integrada, sus instalaciones y sistemas.
La implementación de este Sistema de Gestión de la Energía permitirá a Knauf optimizar el uso de la energía y mejorar su eficiencia energética, fortaleciendo así su compromiso ambiental al disminuir las emisiones de CO2. Además, esta certificación refuerza la reputación de la compañía ante clientes y socios, y asegura el cumplimiento de las normativas más exigentes, posicionando a Knauf favorablemente para acceder a futuras ayudas y subvenciones ligadas a la eficiencia energética.
Desde una perspectiva ambiental, la ISO 50001 está alineada con las políticas de sostenibilidad y circularidad de Knauf. Al optimizar el consumo energético, se utiliza la energía de manera más racional a lo largo del ciclo de vida de los productos y se mitiga la huella ambiental, acelerando la transición hacia un modelo de construcción más saludable y respetuoso con el entorno.
Este logro se suma a otros reconocimientos obtenidos en los últimos años, que consolidan el liderazgo de Knauf dentro del sector. Además, en los tres últimos años la compañía ha obtenido el certificado de Economía Circular (AENOR E09.01) y el certificado de Gestión Minera Sostenible (ISO 22480).
Para enmarcar este hito, Adan Prieto de la Cámara, Manager de Sostenibilidad y Calidad de Knauf, ha declarado: “Esta certificación es mucho más que un sello; es la consolidación de nuestra estrategia de sostenibilidad y un paso firme hacia el futuro de la construcción. Nos permite no solo ser más eficientes y reducir nuestro impacto ambiental, sino también demostrar a nuestros clientes y a la sociedad que nuestro compromiso con la excelencia y el cuidado del planeta es total. Es el resultado del gran trabajo de todo el equipo de Knauf, que impulsa la mejora continua en cada uno de nuestros procesos”.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Las prácticas de sostenibilidad de Hisense Europa se encuentran entre el top 1% de las compañías a nivel mundial
- TECNA en C&R 2025: innovación y sostenibilidad en climatización
- Eurofred Academy en tu bolsillo: la nueva app de formación para profesionales HVAC
- Calor y frío con aerotermia: la estrategia híbrida más eficiente según Jaga Climate Designers
- Deceuninck organiza su gran “Deceuninck Day” en el estadio del Atlético de Madrid junto a más de 130 clientes y partners





