Logotipo Caloryfrio
Menu
El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Prev Next

Curso sobre “Introducción a las técnicas de refrigeración” de Ashrae Spain Chapter

Curso refrigeración AshraeEl hombre, desde épocas remotas, ha sentido la necesidad de usar hielo para diversos menesteres. Hay documentos que hablan de cómo se transportaba el hielo desde las montañas a las ciudades protegido, por paja, para conservarlo. Hoy, es impensable un mundo sin ese “hielo” que, ahora, llamamos refrigeración con multitud de aplicaciones que van, desde la conservación de alimentos, a la construcción.

Con objeto de atender las solicitudes que el Ashrae Spain Chapter, ha recibido últimamente del sector de refrigeración, demandando información y formación , el comité técnico CTTC del Ashrae Spain Chapter ha desarrollado un programa de formación que, cumple con un doble objetivo: formar técnicamente y que su diseño se oriente a cuestiones prácticas de aplicación de las técnicas de la refrigeración.

En este sentido, el ASHRAE SPAIN CHAPTER va a realizar cursos de Refrigeración por módulos. De esta forma, cada participante, podrá elegir aquel que, mejor se adapte a sus necesidades. El curso, va dirigido a profesionales del sector y se desarrolla por módulos en Jornada completa en viernes y, en algún caso, se extenderán a sábado por la mañana, con una cadencia de uno al mes.

Contenido del curso

El primer curso que abordará cuestiones generales, comunes a todas las instalaciones frigoríficas, con independencia de a que se destinan, lo hemos denominado “Introducción a las Técnicas de Refrigeración”, con el siguiente programa:

  • Introducción a la refrigeración: Conceptos básicos
  • La refrigeración: De donde viene y adónde vamos. Historia de la refrigeración y su importancia para la humanidad”
  • Funcionamiento de un sistema de refrigeración por compresión de vapor. El ciclo de compresión. Generalidades. Visión práctica de los Ciclos termodinámicos en el campo de la refrigeración
  • Tipos de sistemas de refrigeración por compresión de vapor.
  • Sistema de refrigeración por compresión de amoniaco.

El Curso se celebrará en Madrid el 2 de febrero, tendrá una duración de 8 horas, un número máximo de 25 alumnos y se entregará documentación acorde al contenido de la formación.

Para los socios de ASHRAE tendrá un coste de 200€ + IVA y para los no socios un coste de 400€ + IVA.

Los participantes que no sean miembros de ASHRAE podrán tramitar su asociación a ASHRAE y el Chapter español asumirá los costes del primer año. Es una promoción muy interesante ya que en el año 2018 se reedita el Refrigeration Handbook y se envía, de manera gratuita a todos los socios.

Más información:

Ashrae spain chapter

www.spain-ashrae.org

Modificado por última vez enMiércoles, 24 Febrero 2021 09:27

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes