Logotipo Caloryfrio
Menu
El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Prev Next

Los contratos en la construcción aumentaron el primer semestre de 2021 según el Observatorio Industrial de la Construcción

Infografía El Sector de la Construcción en CifrasLa última infografía publicada por el Observatorio Industrial de la Construcción que recoge las cifras del sector a junio de 2021, refleja el buen momento que vive el sector de la construcción, que se recupera de la crisis mundial provocada por el Covid-19 a grandes pasos.

En dicho documento, se puede observar un aumento de la afiliación, los contratos adjudicados o el crecimiento de las empresas con respecto al año anterior. Así, el número de trabajadores/as afiliados/as al Régimen General del sector aumentó en junio un 8,1 %, respecto a 2020, mientras que el Régimen de Autónomos lo hizo un 3,2 %.

Respecto al número de empresas del sector, mayo se cerró con 135.740 compañías operando en la construcción, un 8,7 % más que hace un año, siendo las medianas (de 50 a 249 trabajadores/as) las que más crecen, con un incremento cercano al 13 %.

En relación a las cifras de contratos, en los primeros seis meses del año se firmaron 572.857 contratos en el sector, aumentando un 2,9 % respecto a 2020. Los contratos relacionados con actividades de construcción especializada, donde se engloban las reformas, aumentaron un 7,3 % en el acumulado del primer semestre.

Es precisamente este subsector, el dedicado a la rehabilitación de edificios, donde se apoya gran parte del crecimiento del sector. Hay que destacar que el número de visados de obra de enero a abril fue de 43.703 unidades y supuso un 19,3 % más que en el mismo periodo de 2020. En cuanto a los visados de reformas, la cifra alcanzó los 9.496, con un 25,3 % más en la comparación interanual. Los visados de obra nueva alcanzaron los 32.958, con un 16,7 % más, y la tasa interanual de los visados acumulados más alta fue la de ampliaciones, con una subida del 52,1 %, alcanzando los 1.249 visados registrados.

Asimismo,  la infografía publicada por el Observatorio recoge también que el número de hipotecas firmadas sobre viviendas de enero a mayo de 2020 ascendió a 127.960 hipotecas, con un descenso interanual del 0,3 %.

La Administración Central aumenta un 190 % la licitación hasta mayo

Uno de los aumentos más pronunciados durante los primeros meses del año los encontramos en la licitación de obra pública. El volumen de licitación pública acumulado de enero a mayo ascendió a 8.741.427 miles de euros y experimentó un aumento del 74,5 %, en comparación con el mismo periodo de 2020.

La licitación de la Administración Central fue la que experimentó la mayor crecida con un 190 % de aumento, respecto al año anterior, registrando los 2.751.099 miles de euros.

Puedes ver la infografía completa aquí

Fuentes: CONAIF, Observatorio Industrial de la Construcción

 

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes