Informe Diagnóstico de la Construcción de RICS-CGATE: El sector muestra síntomas de recuperación
El sector de la construcción muestra síntomas de recuperación en España, con una previsión optimista durante el primer trimestre y que mejorará gradualmente a medida que avance 2021, según se desprende del primer “Informe diagnóstico de la Construcción”, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).



El Grupo Daikin Europe ha cerrado su ejercicio 2020 con un crecimiento sostenible de las ventas, en un año marcado por la Covid-19. El Grupo, que opera en el negocio del aire acondicionado, la calefacción, la ventilación y la refrigeración para el territorio europeo, Oriente Medio y África, ha facturado 3.450 millones de euros durante el último ejercicio (abril 2020-marzo 2021), lo que supone un crecimiento del 2,2% respecto al anterior.
El consumo de cemento en España ha crecido en abril un 116,8%, situándose en 1.238.910 toneladas, 667.341 t más que en el mismo mes de 2020, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. La patronal cementera recomienda cautela en el análisis de este dato ya que se compara con el mes de abril de 2020, que cerró por debajo de las 600.000 toneladas, el consumo mensual más bajo desde el inicio de las series históricas, hace 57 años.
Ariston Thermo ha dado a conocer los resultados del año fiscal 2020 así como sus previsiones y claras apuestas para el futuro. En un año marcado por la pandemia la compañía ha aprovechado su presencia internacional para enfrentar la crisis a través de flexibilidad operativa, atención de costos y rapidez en las operaciones.
La venta de productos de impermeabilización fabricados y comercializados en España y Portugal por las empresas asociadas a AIFim (Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización) no solo se mantuvo estable sino que creció un 3,5% durante 2020, alcanzando los 41,6 millones de m2, pese a la pandemia.
En el marco de la feria

