CNI muestra su preocupación ante el proceso de modificación de la Directiva Europea de Eficiencia Energética
- Publicado en Hemeroteca Noticias
En pleno proceso de modificación de la Directiva europea 2010 / 31 relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios, C N I se ha dirigido a los Ministerio de Fomento y Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, para explicarles su postura en aspectos relevantes para las instalaciones de climatización.




La Comisión Europea ha enviado una carta de emplazamiento en la que pide a España que vele por la correcta trasposición de la legislación de la UE sobre eficiencia energética (Directiva 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética).
El pasado día 1 de agosto entró en vigor el nuevo Reglamento (UE) 2017/1369 de 4 de julio de 2017, por el que se establece un marco para el etiquetado energético y se deroga la Directiva 2010/30/UE.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de junio, el Real Decreto 616/2017 por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.
El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente el Real Decreto 564/2017 de 2 de junio que recoge varias modificaciones al RD 235/2013 de 5 de abril que regula el procedimiento básico de certificación de eficiencia energética de edificios.



La Directiva Europea sobre Eficiencia Energética 2012/27/UE se trata del texto que define las líneas de actuación que deben seguir los países miembros de la Unión Europea para lograr los objetivos de reducir un 20% las emisiones de carbono a la atmósfera en 2020. En nuestro país, esta directiva se aplica parcialmente mediante el Real Decreto 56/2016 aprobado por el Consejo de Ministros el 12 de febrero.


