Logotipo Caloryfrio
Menu

afec

Informe de mercado de la climatización 2023; el sector HVAC continúa en crecimiento constante

Informe anual 2023 del mercado de la climatización (HVAC)

AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización presentó los datos de facturación del mercado de la climatización y ventilación (HVAC) correspondientes al pasado año 2023, durante una presentación en la que, además de presentar los últimos datos de facturación del sector, se repasaron lo ocurrido en el sector el último año y se realizó un avance de previsiones para 2024

Los resultados del último informe muestran un crecimiento del mercado total del 18% en valor. En el caso de equipos de climatización, bombas de calor y producción de agua caliente sanitaria, el crecimiento en volumen de negocio fue del 21% con respecto a 2022. Cabe reslatar que el mercado se encuentra ya muy cerca de las cifras de facturación históricas de 2007.  A continuación, vamos a analizar las cifras de mercado que ofrece el informe, sector por sector. 

Leer más ...

Premios @rroba de AFEC: Caloryfrio.com, reconocido con el premio a la mejor campaña sectorial #ComunidadInstalador®

premio arrobaAFEC ha anunciado que Caloryfrio.com ha sido elegido como ganador de los Premios @rrobaconcretamente en la modalidad de premio a la mejor campaña sectorial con #ComunidadInstalador® .

El pasado 14 de noviembre se entregaron los premios @arroba de AFEC, que buscan reconocer la indispensable labor de los medios sectoriales e impulsar el valor de las aportaciones más destacadas de la industria de la comunicación, el compromiso de liderazgo informativo y de prestigio editorial, y las actividades de difusión, promoción y apoyo a las empresas y a los profesionales, que permiten hacer llegar nuestras voces más lejos y a nuevas audiencias. El escenario elegido fue IFEMA, haciendo coincidir este acto con la celebración del XX aniversario de la Feria de Climatización y Refrigeración C&R, y la entrega del Premio Climatización.

Leer más ...

Parámetros fundamentales de la CAI en entorno hospitalario ▷ Un enfoque innovador para asegurar la curación

hospital caiMientras nos esforzábamos por sobrevivir durante la reciente pandemia en ambientes hospitalarios deteriorados por los años, ¿nos hemos parado a pensar qué nos ha llevado a este momento polarizado y caótico, en busca de filtros eficaces para mejorar la calidad del aire, independientemente de su posible adaptación a los sistemas existentes de HVAC? ¿Por qué la calidad del aire siempre se deja siempre para el final del análisis de nuestras consideraciones de bienestar, creando un retroceso para que una tecnología potente como la filtración, acabe teniendo un papel crítico? ¿Por qué tenemos que elegir entre adoptar estrategias de eficiencia energética o inhalar la mejor calidad del aire, perdiendo ventajas que no son mutuamente excluyentes?

Leer más ...

El futuro (o falta del mismo) de la filtración HVAC

filtro HVAC sucio

Las secuelas del COVID-19 representan la llamada histórica de "ahogarse o salir a flote" a través de la reingeniería de la calidad del aire y las tecnologías de filtración, mientras imaginamos formas sostenibles de vivir en interiores.

La pandemia reveló la deficiencia de los filtros de aire convencionales y la incapacidad de los sistemas de climatización de ayer para proteger el bienestar de los ocupantes humanos. ¿Quién dijo que el aire acondicionado sólo se refiere a la transferencia de calor y al control de la humedad? ¿Quién podría argumentar que la función de acondicionamiento no debería implicar la eliminación de todos los contaminantes que se convierten en un peligro potencial para los ocupantes humanos? ¿Quién podría insinuar o afirmar que los limitados espacios asignados a los filtros de aire en las unidades de climatización conllevan un mensaje oculto sobre la importancia de la calidad del aire?

Leer más ...

Normativas que afectan a la bomba de calor en 2022 y 2023

normativas bomba calor2022 estuvo marcado por una serie de novedades normativas que dictaron parte de la agenda de los actores del sector de la climatización. AFEC, ha recopilado en su último informe de mercado todos estos cambios normativos avanzando además algunos cambios que se esperan este 2023.

En 2022 fue especialmente importante la redefinición de la nueva política energética de la UE, mediante la comunicación RepowerEU, que propone, entre otras medidas, el despliegue de 4 millones de bombas de calor en 2024 y 10 millones en 2030, para que el parque instalado alcance los 60 millones de en ese año; o el Reglamento 2022/2577 de 22 de diciembre, por el que se establece un marco para acelerar el despliegue de energías renovables y que reconoce a la bomba de calor como de “interés público superior”, al contribuir a la salud y la seguridad públicas de la UE (de modo similar a EEUU, donde la bomba de calor pasa a considerarse “tecnología estratégica para la defensa del país”).

Leer más ...

Informe de mercado de la climatización 2022; el sector HVAC crece un 21% en 2022

Informe anual 2022 del mercado de la climatización (HVAC)

AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización ha presentado los datos de facturación del mercado de la climatización y ventilación (HVAC) correspondientes al pasado año 2022, durante un evento celebrado en su sede en el que, además de presentar los últimos datos de facturación del sector, se repasaron los cambios normativos y las tendencias del el sector del último año. 

Los resultados del último informe muestran un crecimiento del mercado total del 21% en valor. En el caso de equipos de climatización, bombas de calor y producción de agua caliente sanitaria, el crecimiento en volumen de negocio fue del 24% con respecto a 2021. A continuación, vamos a analizar las cifras de mercado que ofrece el informe, sector por sector. 

Leer más ...

AFEC presenta su informe anual de mercado con el punto de mira en la descarbonización y la sostenibilidad

afec mercadoAFEC ha presentado su informe del mercado de la climatización 2022. El evento ha arrancado con Javier García, director general de UNE. Ha realizado una breve presentación del grupo UNE, al que pertenece AFEC junto a una relevante masa asociativa. Tras un repaso de la actividad de la organización, ha tratado los avances de la normalización en el sector de la climatización. Se ha evolucionado para incluir normativa relativa a la sostenibilidad y la digitalización, en la línea de los grandes retos del sector, a los que se suma la vigilancia del mercado y la economía circular.

Leer más ...

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?

filtro sucio con plumaComo era de esperar … Lo veíamos venir y podríamos haber mitigado la propagación del COVID-19 con una mejor preparación de los edificios. 

Varias preguntas revolotean en la mente con una persistencia que resulta inquietante. ¿Desde cuándo "nuestra humanidad", potenciada por la ciencia y la tecnología, ha tardado tanto en derrotar a un virus? ¿Es COVID-19 la narrativa de cómo estamos interactuando con nuestro entorno y diseñando nuestros llamados "edificios inteligentes"? ¿Fue la pandemia la prueba de fuego para los estándares deficientes de climatización, filtración y edificación?

Leer más ...

La importancia de la bomba de calor en la descarbonización de edificios

san roman bomba calor portadaHAPPENING, en colaboración con Green Building Council España, ANESE y Tecnalia, ha organizado el evento ‘Descarbonización de edificios multi-familiares existentes’, una cita en el que han abordado los puntos más importantes de la situación actual de la descarbonización en el tejido urbanizable de los edificios multi-familiares, con la bomba de calor como pilar central.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes