Logotipo Caloryfrio
Menu

afec

Normativas que afectan a la bomba de calor en 2022 y 2023

normativas bomba calor2022 estuvo marcado por una serie de novedades normativas que dictaron parte de la agenda de los actores del sector de la climatización. AFEC, ha recopilado en su último informe de mercado todos estos cambios normativos avanzando además algunos cambios que se esperan este 2023.

En 2022 fue especialmente importante la redefinición de la nueva política energética de la UE, mediante la comunicación RepowerEU, que propone, entre otras medidas, el despliegue de 4 millones de bombas de calor en 2024 y 10 millones en 2030, para que el parque instalado alcance los 60 millones de en ese año; o el Reglamento 2022/2577 de 22 de diciembre, por el que se establece un marco para acelerar el despliegue de energías renovables y que reconoce a la bomba de calor como de “interés público superior”, al contribuir a la salud y la seguridad públicas de la UE (de modo similar a EEUU, donde la bomba de calor pasa a considerarse “tecnología estratégica para la defensa del país”).

Leer más ...

Informe de mercado de la climatización 2022; el sector HVAC crece un 21% en 2022

Informe anual 2022 del mercado de la climatización (HVAC)

AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización ha presentado los datos de facturación del mercado de la climatización y ventilación (HVAC) correspondientes al pasado año 2022, durante un evento celebrado en su sede en el que, además de presentar los últimos datos de facturación del sector, se repasaron los cambios normativos y las tendencias del el sector del último año. 

Los resultados del último informe muestran un crecimiento del mercado total del 21% en valor. En el caso de equipos de climatización, bombas de calor y producción de agua caliente sanitaria, el crecimiento en volumen de negocio fue del 24% con respecto a 2021. A continuación, vamos a analizar las cifras de mercado que ofrece el informe, sector por sector. 

Leer más ...

AFEC presenta su informe anual de mercado con el punto de mira en la descarbonización y la sostenibilidad

afec mercadoAFEC ha presentado su informe del mercado de la climatización 2022. El evento ha arrancado con Javier García, director general de UNE. Ha realizado una breve presentación del grupo UNE, al que pertenece AFEC junto a una relevante masa asociativa. Tras un repaso de la actividad de la organización, ha tratado los avances de la normalización en el sector de la climatización. Se ha evolucionado para incluir normativa relativa a la sostenibilidad y la digitalización, en la línea de los grandes retos del sector, a los que se suma la vigilancia del mercado y la economía circular.

Leer más ...

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?

filtro sucio con plumaComo era de esperar … Lo veíamos venir y podríamos haber mitigado la propagación del COVID-19 con una mejor preparación de los edificios. 

Varias preguntas revolotean en la mente con una persistencia que resulta inquietante. ¿Desde cuándo "nuestra humanidad", potenciada por la ciencia y la tecnología, ha tardado tanto en derrotar a un virus? ¿Es COVID-19 la narrativa de cómo estamos interactuando con nuestro entorno y diseñando nuestros llamados "edificios inteligentes"? ¿Fue la pandemia la prueba de fuego para los estándares deficientes de climatización, filtración y edificación?

Leer más ...

La importancia de la bomba de calor en la descarbonización de edificios

san roman bomba calor portadaHAPPENING, en colaboración con Green Building Council España, ANESE y Tecnalia, ha organizado el evento ‘Descarbonización de edificios multi-familiares existentes’, una cita en el que han abordado los puntos más importantes de la situación actual de la descarbonización en el tejido urbanizable de los edificios multi-familiares, con la bomba de calor como pilar central.

Leer más ...

El uso del aire acondicionado supone sólo el 1% del gasto energético del hogar

El consumo de los sistemas de aire acondicionado (refrigeración) supone tan solo 1% del consumo por usos de los hogares españoles, según el IDAEAl contrario de lo que pudiera parecer, los equipos de aire acondicionado tienen un nivel de consumo medio mucho menor que otros electrodomésticos, como las neveras, las secadoras, los lavavajillas e incluso las vitrocerámicas.

Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en 2020 el reparto de consumo por usos en el hogar muestra un 1% para el aire acondicionado frente al 27,1% de los electrodomésticos.

Leer más ...

Caloryfrio.com “Divulgador digital estratégico” de AFEC

Maite Ruffo, Directora de Caloryfrio.com y Marta San Román, Directora de AFECLa Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), ha firmado un acuerdo con el portal Caloryfrio.com como “Divulgador Estratégico digital” de la entidad.  Con este acuerdo, Caloryfrio.com, como portal líder sectorial, apoyará la difusión de la comunicación y el plan estratégico de marketing digital de AFEC en el medio online y las redes sociales.

Tanto AFEC como Caloryfrio.com inciden en la importancia de continuar impulsando tecnologías HVACR, con un enfoque inicial a la bomba de calor, buscando una mayor conexión entre las empresas, los ciudadanos, la Administración Pública y otros organismos y agentes del sector, con el objetivo de llegar a todos los niveles de la sociedad y del mercado, y a distintos sectores empresariales.

Leer más ...

AFEC y AESCAI se unen para divulgar conocimiento sobre salud y calidad de aire interior

Ambas organizaciones han firmado un convenio para divulgar la importancia de la calidad del aire interior, la sostenibilidad, la eficiencia y la salud ambientalLa Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) y la Asociación Española para la Salud, el Confort y la Calidad del Ambiente Interior (AESCAI) han firmado un convenio de colaboración para apoyar la promoción, difusión y divulgación de la importancia de la calidad del aire interior, en el marco de la nueva edificación y de los programas de rehabilitación energética, en una línea de sostenibilidad, ahorro energético, bienestar y salud ambiental.

Leer más ...

AFEC y Cluster IAQ debaten sobre las tecnologías para la mejora del ambiente interior

AFEC y el CLUSTER IAQ celebraron el pasado 4 de mayo de 2022, la primera de las dos jornadas técnicas virtualesTras dos años de pandemia, durante los cuales se ha puesto de manifiesto la importancia vital de la ventilación y de los sistemas de tratamiento de aire para proporcionar espacios interiores seguros para las personas, es el momento de hacer balance y analizar cuáles son las modificaciones y optimizaciones introducidas en los equipos y en sus sistemas de control en este tiempo, en busca de esa necesaria mejora de la Calidad del Aire Interior (CAI).

Leer más ...

Jornadas AFEC y CLUSTER IAQ: “Sistemas de tratamiento de aire. Hacia un mercado responsable con la salud”

Jornadas técnicas sobre calidad de aire interior, enfocada a unidades de tratamiento de aire y a regulación y controlAFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) y el CLUSTER IAQ colaboran de nuevo para reunir a expertos de empresas de fabricación de sistemas de mejora de la calidad de aire interior en torno a soluciones técnicas para el tratamiento de aire con las jornadas virtuales que se celebrarán los próximos 4 y 19 de mayo de 2022. Dos jornadas técnicas sobre “Sistemas de tratamiento de aire: nuevos diseños y monitorización. Hacia un mercado responsable con la salud de las personas". 

Leer más ...

CEIS, nuevo patrocinador del Plan de Promoción de Bomba de Calor

El Centro de Ensayos, Innovación y Servicios (CEIS) es el patrocinador número 27 del Plan de Promoción de Bomba de CalorEl pasado mes de marzo CEIS, socio de Honor de AFEC, formalizó su adhesión al Plan de Promoción de Bomba de Calor, siendo la única entidad de los 27 participantes de dicho plan, dedicada a la realización de ensayos.

CEIS tiene en común con AFEC su conexión con UNE, AENOR y Eurovent, entidades que comparten el ámbito profesional de la climatización y los sistemas térmicos: calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, producción de agua caliente sanitaria, difusión, distribución y tratamiento de aire, regulación y control, calidad de aire interior, etc.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes