Logotipo Caloryfrio
Menu

afec

Macro Proyecto Tractor sobre la rehabilitación de las instalaciones en edificios ante las Administraciones Públicas

Macroproyecto Tractor para impulsar la rehabilitación de edificios, AFEC La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización AFEC y otras 23 organizaciones están impulsando un Macro Proyecto Tractor sobre la rehabilitación de las instalaciones en edificios ante las Administraciones Públicas. El Proyecto está dividido en once líneas de actuación.

España se encuentra frente a la oportunidad de apostar por la aplicación de medidas activas de rehabilitación energética de los edificios, que mejoren el rendimiento de las instalaciones, apoyadas en la digitalización.

 

Leer más ...

AFEC y Cluster IAQ: “Tecnologías Germicidas para la Mejora de la Calidad del Aire Interior”

“Jornada Tecnologías Germicidas para  la Mejora de la Calidad del Aire Interior”La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización AFEC y el Cluster IAQ, han realizado una jornada titulada “Tecnologías Germicidas para la Mejora de la Calidad del Aire Interior”, en la que expertos de la climatización y la ventilación expusieron diferentes tecnologías que mejoran la calidad de vida de las personas, eliminando o inactivando los patógenos existentes en el aire que nos rodea.

Leer más ...

AEFYT, AFAR Y AFEC ponen en valor el sector del frío en el marco del Día Mundial de la Refrigeración

AEFYT, AFAR Y AFEC celebran el  Día Mundial de la RefrigeraciónEl Día Mundial de la Refigeración se ha celebrado, por tercer año consecutivo, en un evento online que ha reunido a más de 200 de representantes de toda la cadena de valor de la climatización y de la refrigeración inscritos en la jornada. Bajo el lema “CoolCareers. Para un mundo mejor”, se ha subrayado la necesidad de captar nuevos talentos para que, desde los talleres y los puestos de administración, ingeniería y dirección, el sector del frío participe plenamente en los grandes retos de la sociedad post-Covid: la industria 4.0, la recuperación económica, el cambio climático, la eficiencia energetica y la sostenibilidad, entre otros. 

Leer más ...

Día Mundial de la Refrigeración 2021: Tras la pandemia y ante el cambio climático

Día mundial refrigeraciónEl Día Mundial de la Refrigeración, se celebra un año más el 26 de junio, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA). Este año, las principales asociaciones del sector han organizado el viernes 25 de junio un evento online en el que congregarán a representantes del sector de la refrigeración de la cadena de valor del sector del frío..

La jornada, organizada por AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías), AFAR (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración) y AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) organizan en España una Jornada expondrá las necesidades y soluciones de estos sectores, que han demostrado ser escenciales y que se han adaptado a “La Nueva Normalidad”.

Leer más ...

Jornada sobre Tecnologías Germicidas para la Mejora de la Calidad del Aire Interior

AFEC y el CLUSTER IAQ realizarán una jornada dirigida a las tecnologías para la eliminación o inactivación de patógenos para la mejora de la calidad de aire interiorEl próximo 28 de junio se llevará a cabo, de forma virtual, el evento denominado “Tecnologías Germicidas para la Mejora de la Calidad del Aire Interior”, organizado por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización-AFEC y el CLUSTER IAQ.

La situación vivida con el Covid-19 nos ha hecho ser más conscientes de la importancia que la calidad del aire interior tiene en la vida cotidiana. Pasamos el 80% de nuestro tiempo en espacios interiores, siendo, en la mayoría de los casos, la calidad de aire en esos espacios, inadecuada, afectando a la salud, al bienestar y la productividad de las personas.

Leer más ...

AFEC elabora un documento con los aspectos básicos sobre la Ventilación para Centros Educativos

Recomendaciones de Ventilación para Centros EducativosEn el seno del grupo de trabajo de Ventilación en Centros Educativos, la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización-AFEC, ha elaborado el documento denominado "Recomendaciones de Ventilación para Centros Educativos".

En el mismo, se hacen diferentes recomendaciones, dirigidas a los órganos directivos, docentes, AMPAS, Administraciones Públicas, gestores de centros educativos, etc., con el objetivo de ayudar a seleccionar las mejores técnicas disponibles que permitan una ventilación adecuada de aulas y otras dependencias, garantizando una actividad lectiva saludable, segura y eficiente.

Leer más ...

AFEC recuerda que la calidad del aire que nos rodea influye directamente en nuestra salud y bienestar

Optima Calidad de Aire Interior = Salud y Bienestar Respirar es un acto natural de todos los seres humanos, desde que nacemos estamos haciendo uso de nuestro sistema respiratorio y en promedio respiramos una media de 15 metros cúbicos (m3) de aire al día.

Sin embargo, con la COVID 19, hemos empezado a prestar atención a la calidad del aire, que nos rodea, especialmente en recintos cerrados, como por ejemplo en las viviendas, en el transporte público, en la tienda haciendo la compra y en todos los lugares donde el contacto con otras personas podría representar algún tipo de contagio.

AFEC destaca que según un informe publicado por la European Federation of Allergy and Airway Diseases Patients Association (EFA) sobre Alergias Respiratorias “la contaminación del aire, tanto en interiores como en exteriores, afecta al 100% de la población europea y es responsable de una amplia gama de efectos sobre la salud”.

Leer más ...

Raúl Corredera (AFEC), nuevo presidente de EUROVENT

Raúl Corredera, Representante de AFEC en la Junta Directiva de EUROVENT, Elegido Nuevo Presidente de la Asociación EuropeaEn el transcurso de la pasada 65ª asamblea de la Asociación de la Industria Europea para Tecnologías de Clima Interior, Enfriamiento de Procesos y Cadena de Frío de Alimentos - EUROVENT, se eligió a Raúl Corredera Haener como presidente de la citada Asociación Europea.

Raúl Corredera es el representante de AFEC en la junta directiva de EUROVENT y cuenta con más de doce años de experiencia en el sector de HVAC, prestando actualmente sus servicios como Director Senior de Producción y Operación del Grupo SYSTEMAIR.

Leer más ...

AEFC anuncia un documento con los aspectos básicos sobre la importancia de la Regulación y Control

AFEC pone a disposición del sector un documento que reúne los aspectos básicos sobre la importancia de la Regulación y Control.En el seno del grupo de trabajo de Regulación y Control, la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización AFEC, ha elaborado el documento denominado "La importancia de la Regulación y Control".

Su objetivo es transmitir al usuario final los beneficios que tiene la Regulación y Control, tanto a nivel de salud, bienestar, ahorro y eficiencia energética, como en relación con la vida útil y la gestión de las instalaciones.

Leer más ...

AFEC publica un resumen descargable con los aspectos relevantes para el sector de la Climatización tras la modificación del RITE

RITE: Aspectos relevantes para el sector de la Climatización Con el fin de ayudar a una lectura más rápida de los cambios realizados recientemente en el RITE, AFEC ha elaborado un resumen que destaca las modificaciones y novedades más relevantes para el sector de la climatización, en relación con el nuevo Real Decreto 178/2021, por el que se modifica el R.D. 1027/2007 que aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios RITE.

Cabe anotar que esta actualización del RITE corresponde a la Fase I y que ya se está trabajando en la Fase II, cuyo objetivo es incorporar modificaciones de carácter más técnico, para adaptar el mencionado Reglamento al progreso de la técnica y al resto de normativa comunitaria.

Leer más ...

El Plan de Promoción de Bomba de Calor alcanza su sexto año

El Plan de Promoción de Bomba de Calor llega a su sexto añoEl Plan de Promoción de Bomba de Calor se sigue fortaleciendo día a día, prueba de ello son las 3 nuevas incorporaciones. En base a ello, se cuenta en 2021 con 26 empresas que ven en el Plan una importante plataforma para dar a conocer los beneficios de la tecnología Bomba de Calor.

En este sexto año, se continúan generando estrategias con las cuales se vienen dando a conocer en diferentes sectores de nuestra sociedad, no solo a nivel de usuarios, sino también de profesionales y de diversos estamentos de la administración, las bondades de esta tecnología en cuanto a confort, salud, fiabilidad y ahorro se refiere.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes