Los refrigerantes HFO-A2L, la elección preferida de los principales supermercados
- Publicado en Refrigeración Comercial
Hoy en día, a la hora de escoger una tecnología de refrigeración sostenible, los criterios clave para los minoristas son lograr el rendimiento de refrigeración, alcanzar o superar el rendimiento energético, llegar al período de uso del sistema, conseguir o mejorar el coste total a la propiedad e, idealmente, dar con unos procesos de instalación y mantenimiento sencillos.
Actualmente, los refrigerantes HFO-A2L se mantienen como las únicas opciones tecnológicas que logran cumplir con todas estas condiciones en diferentes tamaños de superficies comerciales en distintas regiones climáticas, convirtiendo los HFO-A2L en la elección preferida de los principales supermercados. Vamos a conocer por qué.




RadianT365 es la gama de soluciones para la calefacción de Airzone capaz de controlar de forma eficiente las instalaciones de suelo radiante en etapas de frío y calor, y las de radiadores. El sistema añade zonificación a las instalaciones de
La “Estrategia a Largo Plazo para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra en 2050” (ELP 2050) ya está lanzada y responde a los compromisos de España como Estado miembro de la Unión Europea y con el Acuerdo de París. Marca la senda para lograr la neutralidad climática no más tarde de 2050, identificando las oportunidades que ofrece esa transición en materia económica y de generación de empleo.
El MITECO gana músculo económico en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 con un incremento del 132% respecto a las cuentas actuales. Lo que se quiere es impulsar la transición ecológica sólida e inclusiva, reactivar la actividad económica e industrial del país en base a un
Red Eléctrica y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han publicado una guía para dar respuesta a las principales dudas que puedan plantearse las entidades locales sobre el proceso de transición energética y cómo pueden colaborar en su impulso.
Airzone actualiza su gama de soluciones para el control por zonas de los sistemas de calefacción. De cara a la temporada de invierno, la empresa anuncia novedades para que las instalaciones rindan al máximo sin renunciar al compromiso con el medio ambiente, proporcionando siempre los mayores índices de confort
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre plazo (hasta el 9 de noviembre) para presentar alegaciones sobre la Estrategia de Almacenamiento Energético al objeto de recabar observaciones y contribuciones al documento final.
El evento ‘Conéctate a Conaif 2020’, el Primer Encuentro online para instaladores, se saldó con éxito de participación -650 inscritos en la primera jornada y más de 700 en la segunda- y con ponencias de interés en un foro que acercó las tendencias del sector a los profesionales relacionados con las instalaciones y sus mantenimientos.
La gala de entrega de la Sexta Edición de los PREMIOS 3 DIAMANTES organizada por Mitsubishi Electric regresa un año más después del éxito de participación obtenido en la pasada edición. Se vuelve a reconocer de nuevo la gran labor de los profesionales destacando las mejores prácticas del sector a nivel nacional en materia de eficiencia energética, diseño y máxima innovación, en aras de fomentar un desarrollo sostenible y favorecer, al mismo tiempo, la reducción del impacto ambiental originado por el uso de la energía.
Mitsubishi Electric, firma líder de la climatización en nuestro país, comienza su campaña de calefacción de la mano de uno de sus buques insignia, ECODAN, la gama de aerotermia de Mitsubishi Electric.
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) se une a la puesta en marcha de la Clean Hydrogen Alliance promovida desde Hydrogen Europe y remitida al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans y a los comisarios de energía e industria, Kadri Simson y Thierry Breton, repectivamente.
En el nuevo escenario de la pandemia cualquier actividad o inversión ha de tener en cuenta alternativas de eficiencia energética y gestión de la demanda con el control del consumidor antes que nueva capacidad de generación. En el Webinar “Tendencias de mercado y oportunidades de negocio en eficiencia energética” organizado por el desarrollador Seinon, que tendrá lugar el 7 de octubre, el experto en Energía Javier García Breva analizará cómo mejorar la productividad es el principal impacto de los nuevos modelos de negocio energéticos.

