Luz verde para el inicio del calendario de subastas de renovables
- Publicado en Energías Renovables
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado la orden que regula el primer mecanismo de subasta de energía renovable con el nuevo marco retributivo, lo que permitirá poner en marcha el calendario de subastas para los próximos cinco años.
Su aprobación y puesta en marcha responde a la necesidad de ofrecer un marco estable que atraiga la inversión y fomente la actividad económica en toda la cadena de valor de las energías renovables del país en un escenario de recuperación tras la crisis sanitaria, al tiempo que permite que los consumidores se beneficien de manera directa de las reducciones de costes de generación de estas tecnologías.
El Miteco ha anunciado que la fecha de la primera subasta enmarcada en el nuevo marco normativo se celebrará el próximo 26 de enero de 2021.




Una vez más la firma Elnur Gabarron se sitúa a la vanguardia de los acumuladores de calor lanzando al mercado el primer acumulador de calor solar para instalaciones fotovoltaicas.
El
El VII Foro Solar se adapta a los nuevos tiempos. El evento, que tiene como titular 'La fotovoltaica como motor de la recuperación económica', se celebrará los próximos días 21, 22 y 23 de octubre y será en formato Online. Teresa Ribera, vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, será la encargada de la apertura junto con Rafael Benjumea, presidente de la Unión Española Fotovoltaica
Javier Fernández-Font Pérez, Director General y propietario de Alusín Solar, ha renovado su cargo como representante de las Delegaciones Territoriales de UNEF ante la Junta Directiva en la reunión mantenida el pasado martes tras la celebración de la Asamblea General de UNEF.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha celebrado su Asamblea General en formato mixto, presencial y virtual, en la que se ha nombrado la nueva Junta Directiva, Presidencia y Vicepresidencia. Rafael Benjumea, de FSL Solar, ha sido elegido como Presidente y Daniel Pérez, de Holaluz, como Vicepresidente.
Ivace Energía (organismo dependiente del Gobierno valenciano) ha recibido un total de 89 solicitudes para acogerse a las ayudas para la implantación de instalaciones del autoconsumo eléctrico, que lleva a cabo anualmente en el marco del Plan AutoconsumE+. (15-8-2020).
El Plan de Recuperación para Europa acordado por los países miembros de la Unión Europea que contempla un Fondo de Recuperación Next Generation EU de 750.000 millones de euros – 360.000 destinados a préstamos y 390.000 a transferencias - con el objeto de movilizar recursos públicos europeos para contribuir a una recuperación rápida y potente tras las circunstancias derivadas de la pandemia de coronavirus,
"En este Real Decreto se empieza a transponer, aunque sea de manera parcial, aspectos de la directiva de renovables y del mercado interior de la electricidad muy importantes"
España ha recuperado en 2019 el liderazgo europeo en potencia solar fotovoltaica instalada, once años después de haber conseguido esta hazaña, tal y como ha quedado patente durante el encuentro digital organizado por la
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a tres proyectos de plantas fotovoltaicas en las provincias de Toledo y Guadalajara. La Comisión Regional de Ordenación Territorial y Urbanismo (CROTU) ha aprobado la calificación urbanística de dos proyectos de plantas fotovoltaicas. Uno, en las localidades de Bargas-Toledo y otro, en Seseña. El tercero está en Guadalajara- Chiloeches, con una inversión aparejada entre las tres de 77,7 millones de euros.
La Comunidad Valenciana es una de las zonas con mayor potencial para la generación de energía solar de España con más de 2.700 horas de sol al año. Cuenta con 1.200.000 tejados, de los cuales el 82% tiene espacio y capacidad suficiente para poner en marcha instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, y que cada hogar y empresa empiecen a ahorrar generando su propia energía.

