El próximo día 31 de octubre vence el plazo para la presentación de resúmenes para el próximo Congreso GeoEner, Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y la Industria que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril de 2017.
Hoy comienza Tecnofrío’16, el Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración, organizado por la Comunidad de Madrid junto con Atecyr y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom), y que tendrá lugar en la Fundación Canal de Madrid, contando con un aforo completo y convirtiéndose así, en la cita del sector de la refrigeración más importante de España.
Los próximos días 28 y 29 de Septiembre de 2016 se va a celebrar en Madrid el Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración – TECNOFRÍO’16 organizado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, junto con la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.
Recientemente, FENERCOM (Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid) ha publicado en su página web la Guía para reducir el gasto en calefacción central manteniendo el confort, una publicación dirigida principalmente a los administradores de fincas y comunidades de propietarios con calefacción central, que estén interesados en realizar las reformas necesarias para gestionar su gasto energético en calefacción a través de una serie de actuaciones dirigidas a maximizar el ahorro energético.
La Comunidad de Madrid vuelve a activar su Plan Renove de Salas de Calderas que tiene como objetivo la sustitución de equipos en los más de 8.000 edificios que todavía utilizan el gasóleo o el carbón en su calefacción central por calderas de condensación de gas natural, más eficientes y menos contaminantes.
Los próximos días 28 y 29 de septiembre se celebrará en Madrid el Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración, TECNOFRÍO’16 y es hoy, 30 de marzo, cuando vence el plazo establecido para la presentación de resúmenes de propuesta de ponencias. Estos resúmenes deberán estar enmarcados en alguna de las áreas temáticas: refrigerantes, frío comercial, frío industrial y transporte, eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas, aseguramiento de la cadena de frío en procesos de conservación de alimentos y otras aplicaciones.
Más de un centenar de personas asistieron ayer en Madrid a la Jornada sobre Energía Solar Térmica en la Edificación organizada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la CAM y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom), en la que se abordaron aspectos relacionados con la aplicación de mejoras tecnológicas en este tipo de instalaciones, con ejemplos de casos prácticos, y en la que se dieron a conocer los datos sobre la potencia solar térmica instalada en España el pasado año.
ACV participó en la jornada técnica organizada por Fenercom sobre Transformación de Salas de Calderas para Uso Residencial, que se celebró en la Dirección General de Industria , Energía y Minas de la Comunidad de Madrid. Gaspar Martín, Director Técnico de ACV expuso en dicha jornada la ponencia: “la incorporación de sistemas de aprovechamiento de energía solar”.
La calefacción y el agua caliente sanitaria de las viviendas representan aproximadamente el 60% de la energía consumida en los edificios, siendo el confort térmico el objetivo más importante de un sistema de calefacción eficiente.
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, FENERCOM, ha publicado recientemente una guía titulada “Renovar para consumir menos energía” con la que pretende fomentar la rehabilitación energética de edificios y concienciar a la población del importante ahorro en el consumo energético que se puede llegar a obtener mejorando la eficiencia energética de los sistemas de calefacción y agua caliente y en definitiva, realizar un uso racional de los recursos disponibles.
Esta mañana ha dado comienzo la primera de las tres jornadas previstas que conformarán está primera edición de la Cumbre de la Rehabilitación, tres jornadas de puertas abiertas, con carácter gratuito para todo público asistente, previa inscripción en www.cumbrerehabilitacion.com.
La plataforma Madrid Subterra convoca el primer Concurso de Ideas y Proyectos para la explotación y exploración de la energía del subsuelo urbano en beneficio del urbanismo, la edificación y la industria. Tecnologías como la geotermia, recuperación energética de redes de distribución o infraestructuras de transporte, sistemas estructurales o sistemas de calefacción y refrigeración de barrio pueden optar al concurso hasta el 31 de agosto.