Fenercom coorganiza el Curso de aislamiento y acristalamientos de alta eficiencia para la rehabilitación energética de edificios
- Publicado en Cursos
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM) y la Consejería de Economía y Hacienda, a través de su Dirección General de Industria, Energía y Minas, organiza un nuevo Curso de aislamiento y acristalamientos de alta eficiencia para la rehabilitación energética de edificios.



El pasado 12 de marzo Jaga, The Radiator Factory (www.jaga.info) participó en la presentación de la "Guía de Renovación de Aire Eficiente en el Sector Residencial" en el Salón de Actos de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid. Esta guía ha sido redactada íntegramente por Jaga-Orcon, bajo la supervisión de la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (www.fernercom.com)
BaxiRoca, compañía líder en sistemas de calefacción para el hogar, y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar actividades e iniciativas conjuntas para optimizar la gestión de los recursos energéticos.
La Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que deroga la Directiva 2002/91/CE, obliga a expedir un certificado de eficiencia energética para los edificios o unidades de éstos, que se construyan, vendan o alquilen.
La Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que deroga la Directiva 2002/91/CE, obliga a expedir un certificado de eficiencia energética para los edificios o unidades de éstos, que se construyan, vendan o alquilen.
El incremento de residuos generados por el hombre se está convirtiendo en un grave problema para la sociedad. Gran parte de esta cantidad de residuos son reciclados o destinados a su depósito en un vertedero controlado, pero existe una alternativa a estos dos procesos que cada año aumenta su presencia e implantación. Se trata de la valorización con recuperación energética de estos residuos.
La aparición de nuevas fuentes y tecnologías que abaratan la factura energética son factores de gran interés en las condiciones actuales, donde el ahorro económico y el incremento de la disponibilidad de energía, así como el uso racional de la misma constituyen parámetros que determinan la calidad de vida de los ciudadanos. En este panorama económico, la generación y el consumo responsable de energía, son referencias a tener en cuenta.
Dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid organizan esta jornada con el ánimo de promover los sistemas de microcogeneración.
La importancia del sector industrial en la Comunidad de Madrid hace que la región sea la segunda del país con mayor PIB industrial, siendo un sector estratégico con capacidad de estimular a otros sectores y con posibilidades de generar empleo.
Por lo general, la vida media de una vivienda supera los 50 años, por lo que al comprar, alquilar o acometer obras de reforma en la misma, se debe prestar atención especial a la envolvente térmica del edificio y también a las instalaciones interiores de calefacción, iluminación, etc.
Desde hace décadas se viene intentando concienciar a la sociedad del agotamiento que están sufriendo las grandes fuentes energéticas existentes en nuestro planeta, como son el carbón, el petróleo o el gas. Con esta perspectiva se buscó una alternativa en aquellas fuentes energéticas denominadas renovables, como la energía eólica, solar o geotérmica.
A pesar del crecimiento que ha experimentado en los últimos tiempos el parque inmobiliario de la Comunidad de Madrid, dando lugar a un efecto de modernización global de su parque residencial, resulta fundamental incentivar su adecuación a la nueva sensibilidad de ahorro y eficiencia energética, a través de la intervención de sus comunidades de propietarios, con el objeto de conseguir edificios energéticamente eficientes, económicos de mantener y respetuosos con el medio ambiente.

