Las ventas de calderas murales en España aumentan un 12,5%, con la tecnología de condensación como protagonista
- Publicado en Información de mercado
El Presidente de la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca), Vicente Gallardo, acompañado de la Secretaria General de la asociación, Sonia Pomar, así como de algunos representantes de los principales fabricantes del sector, ofrecieron una rueda de prensa el pasado 28 de febrero en Ifema –coincidiendo con la feria Climatización y Refrigeración-, donde analizaron los datos del nuevo informe sobre la evolución del sector de la calefacción en España en 2018 y en la que se revelaron los principales parámetros de los diferentes mercados representados en Fegeca.



Hoy, 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha cuyo principal objetivo es el de hacernos reflexionar y concienciarnos sobre la necesidad de realizar un consumo de energía más racional que nos permita preservar nuestros recursos naturales, contaminar menos y ahorrar más.
Madrid se convierte a partir de hoy y hasta el próximo día 1 de marzo en la capital de la eficiencia energética y la sostenibilidad con motivo de la celebración de los salones Climatización y Refrigeración (C&R) 2019 y GENERA.
Caloryfrio.com estrena en 2019 la sección
La evacuación del calor de condensación que requieren los procesos de refrigeración en grandes complejos socio-sanitarios, ya se trate de hospitales o de residencias geriátricas, encuentra en la refrigeración evaporativa una combinación óptima en lo que ahorro energético y costes se refiere. Esta tecnología se convierte en una alternativa segura y eficaz en este tipo de superficies.
“Atendiendo a su distribución en la feria el área que va a mostrar un mayor crecimiento es la de aire acondicionado y ventilación”
A nivel industrial y comercial, los saltos térmicos en los diferentes procesos son siempre un reto desde el punto de vista de la eficiencia. Y no solo eso, sino que en este mismo tipo de procesos hay gran cantidad de salidas a alta temperatura, desperdiciando la energía térmica que en ellas se almacena.
Aunque en ocasiones relegado a un segundo plano, el baño es una de las estancias más importantes de nuestra vivienda, y por lo tanto es importante que refleje nuestro estilo y la personalidad, al igual que el resto de estancias. ¿Sabes cuáles son las tendencias en diseño de baño que imperan en 2019? Te lo contamos en este artículo con infografía.
Desde el pasado 1 de enero de 2019, los proveedores (fabricantes, importadores o representantes autorizados) deben registrar todos aquellos productos y dispositivos, que requieran una etiqueta energética en la Base de Datos Europea de Productos para el Etiquetado Energético conocida como EPREL de su denominación en inglés - European Product Database for Energy Labelling antes de venderlos en el mercado europeo.
Tal y como han señalado los estudios realizados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) antes de la
El Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) o Sick Building Syndrome (SBS) en inglés es un concepto de difícil definición y que habitualmente se utiliza para para describir situaciones en las que los ocupantes de un edificio experimentan problemas de salud graves y/o molestias que parecen estar relacionadas con el tiempo que pasan en dicho espacio y cuya principal causa suele ser la gran cantidad de contaminantes de diversa procedencia que inciden directamente en una mala
La auditoría energética es un proceso de obtención de evidencias y posterior evaluación objetiva de las mismas. Una auditoría permite conocer el coste energético de una organización, caracterizando sus factores energéticos y permitiendo establecer las posibles oportunidades de ahorro.

