El IDAE actualiza la Guía de Autoconsumo Colectivo
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
EI IDAE ha realizado una actualización de la Guía de Autoconsumo Colectivo, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo del autoconsumo colectivo de energía eléctrica como uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de las energías renovables.
Se introduce la figura del Gestor de Autoconsumo, clave para una mejor gestión de los autoconsumos colectivos, aunque también aplica a autoconsumos individuales, quien puede actuar como representante de los consumidores asociados facilitando el alta y las modificaciones posteriores en el autoconsumo y el reparto de la energía.
Esta guía presenta la información principal que debe conocerse a la hora de abordar una instalación de autoconsumo colectivo (modalidades, reparto de la energía, tramitación administrativa, conexiones, ejemplos, etc.), así como modelos de los distintos documentos que deben aportarse en la tramitación, con el objetivo de resolver las dudas que puedan surgir a la hora de enfrentar este tipo de proyectos y facilitar su implantación.
La Guía de Autoconsumo Colectivo se dirige al público en general, a grupos de consumidores que deseen realizar un autoconsumo colectivo, comunidades de propietarios y empresas instaladoras de sistemas de autoconsumo.
Esta guía se desarrolla como parte de la Hoja de Ruta del Autoconsumo incluida en la Componente 7 reforma 2 (C7.R2) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Forma parte y se enmarca en los objetivos y los hitos del Plan para una mayor divulgación, difusión y despliegue masivo del autoconsumo. Igualmente se da cumplimiento al encargo realizado a IDAE en la (Disposición Adicional 118) de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
Descarga la nueva Guía de Autoconsumo Colectivo de IDAE
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Jaga instala su sistema de ventilación Keoli 170 en un nuevo proyecto residencial en Vilassar de Mar
- Knauf obtiene la certificación ISO 50001 y refuerza su liderazgo en gestión energética y sostenibilidad
- Las prácticas de sostenibilidad de Hisense Europa se encuentran entre el top 1% de las compañías a nivel mundial
- TECNA en C&R 2025: innovación y sostenibilidad en climatización
- Eurofred Academy en tu bolsillo: la nueva app de formación para profesionales HVAC





