Logotipo Caloryfrio
Menu

Energía solar

Te ayudamos a elegir el sistema de energía solar más adecuado para instalar en tu vivienda o tu comunidad: lo último en productos, normativa y tecnología para instalaciones de energía solar térmica, fotovoltaica, autoconsumo eléctrico fotovoltaico, etc. 

Energía Solar en Edificios: ahorro de energía y reducción de emisiones de CO2

Energia solar y consumosEl uso de energías renovables en la edificación es imprescindible para alcanzar los objetivos de descarbonización y desarrollo sostenible, y en muchas ocasiones, bien a la hora de construir un edificio nuevo o de acometer una rehabilitación, la energía solar suele ser la energía elegida para complementar a otros tipos de sistemas, como calderas de biomasa o captadores solares. Los beneficios de este tipo de energía renovable son múltiples, tanto para el planeta como para quien decide instalarla.

Las ventajas del uso de energías renovables en instalaciones tanto de nueva construcción como en edificios existentes ayuda a reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, los usuarios de este tipo de sistemas también ahorran en sus facturas, ya que una reducción del consumo implica gastar menos, ya sea en combustible o en electricidad. 

Leer más ...

Autoconsumo colectivo en España: proyectos y obstáculos a los que se enfrentan

Autoconsumo colectivo con paneles solares fotovoltaicosEl autoconsumo solar sigue ganando adeptos en España. La supresión de barreras administrativas y económicas que recoge el Real Decreto-Ley 15/2018 y el nuevo marco de autoconsumo incluido en el Real Decreto 244/2019, van a permitir que España logre un desarrollo similar al de otros países europeos gracias a elementos como la remuneración de excedentes, las instalaciones colectivas y el autoconsumo a través de la red. Las cifras no engañan. Según datos de UNEF, España batió un nuevo récord de capacidad instalada en autoconsumo en 2019, con 459 MW. Y aunque es cierto que la irrupción de la crisis sanitaria ha provocado retrasos en la construcción de proyectos pendientesespecialmente durante los meses de confinamiento, el sector vuelve, poco a poco, a retomar el pulso.

Leer más ...

Subvenciones para placas solares para autoconsumo que ofrecen las Comunidades Autónomas

Subvenciones placas solaresCon el fin de mejorar la eficiencia energética e impulsar el autoconsumo fotovoltaico en viviendas particulares, comunidades de vecinos, administraciones públicas y empresas el Estado ofrece diferentes subvenciones para financiar proyectos energéticos renovables. Dichas ayudas destinadas a la instalación de placas solares dependen de cada comunidad autónoma, y ofrecen diferentes bonificaciones. 

A continuación, detallamos las subvenciones para placas solares vigentes y el procedimiento a seguir para su solicitud. 

Leer más ...

Alquiler de paneles solares: autoconsumo sin inversión inicial

alquiler de paneles solares para au¿Qué es el alquiler de paneles solares para autoconsumo sin inversión inicial?. En un contexto en el que cada vez es más habitual que se contribuya, apoye y conciencie en relación con el autoconsumo, irrumpe en el mercado el denominado renting solar, o alquiler de paneles solares para autoconsumo. Se trata de una solución renovable que se caracteriza por ofrecer a los consumidores la posibilidad de instalar y disfrutar de energía solar en el tejado de sus viviendas durante un determinado número de años, habitualmente entre 20 y 30, de manera especialmente accesible, puesto que no requiere de ninguna inversión previa.

Se paga únicamente una cuota mensual, ajustable al tamaño de la instalación, mediante la fórmula del renting. Al cabo del periodo de tiempo fijado por la empresa proveedora junto con el propietario del inmueble, la instalación pasa a ser propiedad del usuario y, hasta entonces, la firma suministradora se encarga del mantenimiento y garantía del sistema de paneles solares.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes