La construcción se reivindica como locomotora de la recuperación económica
- Publicado en Actualidad
Frente a las previsiones económicas cada vez más pesimistas como consecuencia del coronavirus, el sector de la construcción y la edificación en España ha reivindicado, en una reunión con el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, el director general de Vivienda, Francisco Javier Martín y el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Ignacio Carnicero, su capacidad para ser locomotora de la recuperación económica con el apoyo público necesario.
Esto es, a través de un plan de reactivación que contemple medidas de calado y recursos suficientes para acelerar su actividad con una “ola de renovación inmobiliaria” que atienda las necesidades de rehabilitación, regeneración urbana y acceso a la vivienda que existen en nuestro país y que esté en consonancia con la estrategia verde promovida por la Comisión Europea, la Agenda 2030 de la ONU y la Agenda Urbana Española. En este sentido, advierte de que, sin el apoyo necesario, se pueden perder hasta medio millón de puestos de trabajo en el sector, pero, con las políticas públicas adecuadas, se crearían unos 400.000 empleos.




El Gobierno ha autorizado un fondo de 1.631 millones de euros que se repartirá entre las comunidades y ciudades Autónomas para la
La Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, inaugurará el viernes, 22 de marzo, a las 11:30 horas la segunda edición del Espacio para la Reforma y Rehabilitación de tu Vivienda, REHABITAR MADRID 2019, que organizan IFEMA y el Ayuntamiento de Madrid, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (sede del Consistorio madrileño), del 22 al 24 de marzo próximos. En el acto, estará acompañada por el Director General de IFEMA, Eduardo López-Puertas; el Delegado del Área de Desarrollo Urbano y Sostenible del consistorio madrileño, José Manuel Calvo, y el Director del certamen, Raúl Calleja.
Ante la creciente demanda de presupuestos de reforma integral tanto en viviendas, comunidades como en locales comerciales, Caloryfrio.com, portal líder en el ámbito de las instalaciones de climatización, eficiencia y energías renovables, hemos firmado un acuerdo de colaboración con la plataforma
ANERR suma y sigue en sus proyectos de interés en el ámbito de la rehabilitación y la reforma, en esta ocasión, con la celebración, del 13 al 16 de noviembre en Construtec (Ifema), en el marco de ePower&Building, de su renovado Circuito de la Rehabilitación. En esta nueva edición del certamen, la asociación reedita su importante presencia de hace dos años, con grandes expectativas de participación, ya que IFEMA estima que ePower&Building reunirá más de 1.600 empresas expositoras y 80.000 participantes profesionales de 100 países.
El sector de la construcción sostemible y de la rehabilitación demanda soluciones eficientes desde el punto de vista energético. La refrigeración evaporativa garantiza el ahorro energético en los sistemas de refrigeración y climatización en edificios, manteniendo el respeto medioambiental y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de ahorro prioritarios en cualquier construcción.
Tres años después de que el informe BPIE “Renovation strategies of selected EU Countries: A status report on compliance with article 4 of the Energy Efficiency Directive”, situase la española como una de las “estrategias mejor valoradas por su evaluación técnica del parque existente y de las oportunidades de ahorro energético”, la situación ha cambiado sustancialmente.
#Ayudaresdivertido, éste es el resumen más “eficiente” de la tarea que se han propuesto la Fundación Purple Day, en colaboración con otras entidades como La Fundación La Casa que Ahorra para hacer realidad un proyecto solidario: la rehabilitación de la sala San Vicente del Hospital infantil universitario Niño Jesús de Madrid, un espacio ubicado en el área de neurología y que habitualmente usan tanto enfermos como familias.
Energiehaus Arquiitectos, arranca una obra de rehabilitación Passivhaus del restaurante KO(P)H en carrer de Pujades 133 en el barrio del Poblenou, Barcelona.
La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) prepara un amplio programa de actividades para la Feria Rehabitar Madrid, que se celebrará del 22 al 24 de septiembre en la Plaza de España, con el objetivo de concienciar al ciudadano de los beneficios de rehabilitar o reformar su vivienda.


