AEFYT anuncia la creación de un comité de mujeres del sector del frío en el Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia
- Publicado en Actualidad
La celebración, hoy 11 de febrero, del Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, sirve como recordatorio de la creciente importancia que las mujeres están alcanzando en el ámbito de la ciencia y de la tecnología. AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, apoya las iniciativas que tienen lugar en torno a esta celebración y anuncia la próxima creación de un comité de mujeres en el seno de la Asociación.
El objetivo del mismo es reunir el talento femenino de las empresas de AEFYT desde el convencimiento de que la aportación de la mujer puede suponer una palanca para acelerar el cambio hacia los retos que tenemos por delante.




IFEMA y el Comité Organizador de C&R han celebrado la primera reunión en la que han establecido las principales líneas de acción para la próxima edición del Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que tendrá lugar en feria de Madrid, del 16 al 19 de noviembre.
La agenda 2021 del sector de la climatización, refrigeración, renovables, construcción sostenible y baño y agua entra en su recta final con buena parte del pulso recuperado.
Atecyr presenta su Curso de Experto en Refrigeración, que tendrá lugar todos los jueves en formato día completo desde el 28 de enero al 10 de junio de 2021. El plazo de matriculación está abierto hasta el miércoles 13 de enero siempre que no se hayan cubierto las plazas antes.
El sistema CRYOblock desarrollado por Intarcon, es un sistema frigorífico de conservación de vacunas a gran escala, específicamente diseñado para dar solución a la conservación de la vacuna en centros logísticos de la cadena de distribución.
A mediados del pasado mes de noviembre, Frost-trol lanza una nueva línea de investigación que surge ante la necesidad de aportar soluciones desde la experiencia en el desarrollo de soluciones en
La empresa navarra Galván Frío Industrial firmó el pasado 1 de diciembre de 2020 un convenio de colaboración con la empresa italiana RPS Cooling, especialista en enfriadoras, lo que le convierte en el distribuidor exclusivo de la firma italiana en España.
AEFYT anuncia sus ‘Encuentros Virtuales’, citas gratuitas para este mes de diciembre destinadas a sus empresas asociadas y al Sector en general.
La empresa lucentina INTARCON, primer fabricante español de equipos compactos de refrigeración y frío industrial perteneciente al grupo industrial KEYTERINTARCON-GENAQ, ha anunciado que posee la avanzada capacidad tecnológica necesaria para producir equipos que permitan mantener la cadena de frío a una temperatura superior a -80º, tras conocer la noticia de la pronta comercialización de la vacuna contra el SARS-CoV-2 cuyas necesidades especiales de mantenimiento y distribución requieren una conservación a la citada temperatura.
Los gases con bajo potencial de calentamiento global (Global Warming Potential, GWP por sus siglas en inglés) son todos más ecológicos, pero cuando se prioriza la seguridad junto con las credenciales ecológicas, surgen los favoritos. Esto se debe a que los peligros asociados a algunos de ellos pueden estar relacionados con la toxicidad, explosividad o inflamabilidad. Chemours explica en este artículo cuáles son las diferencias entre las propiedades de inflamabilidad de los refrigerantes A3 y los
"El día 18 de noviembre la refrigeración tiene una cita para abordar la situación del sector desde todos los puntos de vista. A través de siete charlas magistrales, abiertas al debate y a la reflexión, analizaremos el presente y futuro de nuestro sector de la mano de grandes profesionales". De esta manera presentó AEFYT sus Jornadas Técnicas online, dejando claro que la Refrigeración y la Climatización son esenciales. "#SomosEsenciales y tenemos que estar orgullosos de eso", declararon a la hora de dar a conocer sus jornadas y el lema de las mismas.
La empresa lucentina INTARCON, primer fabricante español de equipos compactos de refrigeración y frío industrial perteneciente al grupo industrial KEYTER-INTARCON-GENAQ, ha anunciado que posee la capacidad de producir equipos que permitan mantener la cadena de frío a una temperatura superior a -80º, tras conocer la noticia de la pronta comercialización de la vacuna contra el SARS-CoV-2 cuyas necesidades especiales de mantenimiento requieren una conservación a la citada temperatura.
