Logotipo Caloryfrio
Menu

Energías renovables

Actualidad del mundo de las energías renovables, tanto energía solar, como geotermia, biomasa y otras renovables.

¿Qué es Energy Harvesting? Extracción de energía ambiente

energía ambiente o energy harvestingLa demanda energética global no ha dejado de crecer desde la Revolución Industrial, pero no solo en lo que a procesos industriales o a gran escala se refiere. El sector residencial representa un 25% de la demanda total española, según IDAE. Esto Dispositivos electrónicos, luces, aparatos de calefacción y refrigeración eléctricos…el consumo en los hogares es muy relevante, también de energía térmica. Para hacer frente a estas demandas, hay diferentes métodos de obtención de energía, entre ellos el Energy Harvesting o extracción de energía ambiente. 

Aunque en el mix energético español ya más de la mitad de la energía es renovable, los combustibles fósiles aún están muy presentes, con el consiguiente impacto ambiental. La energía eólica, solar o la energía ambiente son solo algunas de las fuentes que crecen ante la necesidad de cumplir los objetivos de emisiones para 2050.

Leer más ...

En marcha cuatro programas de ayudas a la cadena de valor innovadora del hidrógeno renovable con 250 millones

Los cuatro programas forman parte de las convocatorias del PERTE ERHA y permitirán crear más de 14.000 empleos directos e indirectosSe ponen en marcha cuatro convocatorias de ayudas para programas de incentivos a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable. Dotadas con 250 millones de euros, se destinarán a grandes electrolizadores (100 millones), demostración y validación de vehículos (80 millones), investigación industrial y experimental (40 millones) y fomento de capacidades y avances tecnológicos en líneas de ensayo y fabricación (30 millones). Se estima que su materialización generará más de 14.000 empleos y contribuirá con más de 960 millones de euros al PIB.

Leer más ...

La primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético se abre con 50 millones

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar estas ayudasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica una convocatoria de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para proyectos de I+D en almacenamiento energético, tanto para organismos de investigación y universidades como para empresas con actividades innovadoras, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation EU.

Leer más ...

Cambiar caldera de gas por estufa de pellets

Caldera de gas por estufa de pelletsCada vez más hogares comienzan a plantearse el cambio de su caldera de gas natural por una estufa de biomasa, concretamente por las chimeneas de pellets. Pero lo cierto es que hay una serie de requisitos que debe cumplir una vivienda cuando se quiere instalar una caldera de pellets. Por ello, en el artículo de hoy realizaremos una comparativa de los dos sistemas, para poder sacar las conclusiones necesarias que den respuesta a la siguiente pregunta: ¿debo cambiar mi caldera de gas por una de pellets?

También debes saber que, además de las estufas de pellets, existen las calderas de pellets. Si bien la estufa funciona calentando el aire y expulsándolo a la estancia, la caldera de pellets calienta el agua al igual que la caldera de gas, por lo que sería una opción interesante si se quiere mantener el sistema de difusión de calor existente, como podrían ser los radiadores.

Antes de cambiar la caldera de gas por una de biomasa, debemos tener en cuenta los siguientes elementos:

Leer más ...

150 millones para la convocatoria de ayudas para proyectos de hidrógeno renovable

El MITECO abre la convocatoria de ayudas para proyectos pioneros y singulares de hidrógeno renovable, dotada con 150 millonesEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la convocatoria de una línea dotada con 150 millones de euros para proyectos pioneros de hidrógeno renovable, con viabilidad comercial, para su producción y consumo local en sectores de difícil descarbonización, como la industria o el transporte pesado.

Se trata de una de las dos líneas de ayudas para el impulso del hidrógeno renovable aprobadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes