Logotipo Caloryfrio
Menu

rehabilitación de edificios

La aportación de la eficiencia energética a los objetivos del clima

Turquia-zona-ensanche

El proyecto de Unión Energética que Europa aprobó en febrero de 2015 reconoció la eficiencia energética como una fuente de energía que debía competir en igualdad de condiciones con el resto. Considera el ahorro de energía como el principal instrumento para reducir el consumo de gas y petróleo y las emisiones de CO2. La rehabilitación de la edificación existente con criterios de consumo casi nulo y la electrificación del transporte son las actuaciones que han de marcar un cambio en el uso de la energía.
Leer más ...

SUSREG: formación con criterios de sostenibilidad en la rehabilitación y planificación urbana

Proyecto Susreg rehabilitación urbana

Los profesionales del urbanismo cuentan con la posibilidad de incrementar sus habilidades y conocimientos en el campo de la energía y la sostenibilidad gracias al proyecto europeo SUSREG, un proyecto de formación basado en criterios de sostenibilidad en la planificación y rehabilitaciónde zonas urbanas, en el que hasta el momento han participado 17 organizaciones pertenecientes a 6 países: España, Holanda, República Checa, Dinamarca, Italia y Chipre.

Leer más ...

Rehabilitación energética y ambiental en la ampliación del Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gazteiz

Palacio de Congresos Europa en Vitoria El proyecto de rehabilitación energética ambiental y ampliación del Palacio de Congresos Europa en Vitoria-Gazteiz, inaugurado el pasado mes de mayo, es uno de los ejemplos más representativos en el País Vasco en cuanto a mejora de la eficiencia energética en un edificio público, a través de una rehabilitación que, además de mejorar la funcionalidad y confortabilidad del Palacio de Congresos, ha conseguido ser más eficiente en el uso de los recursos (materiales, agua y energía) y al mismo tiempo generar menos impacto en el medio ambiente reduciendo las emisiones de CO2.

Leer más ...

Tribuna de opinión: Alberto Aceña Moreno, Gerente de ANERR. “Crecimiento en el sector de la rehabilitación. Ahora sí.”

Alberto Aceña, Gerente de ANERRParecía que cuando se lanzó la famosa ley de las tres erres (Ley 8/2013, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas) allá por Junio de 2.013, el mercado de la rehabilitación de edificios se iba a activar y la rehabilitación sería la salida para el sector de la construcción, y por ello muchos llevamos luchando desde entonces, incluso desde antes. 
La realidad es que por diversas circunstancias, la actividad no ha crecido como todos hubiéramos deseado. Los motivos pueden haber sido varios:

Leer más ...

I Edición del Premio FORAE de rehabilitación de edificios 2015

Foro de Rehabilitación ahorro y energíaLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC), convoca la primera edición del Premio FORAE de rehabilitación 2015, con el objetivo de premiar la mejor solución de rehabilitación y reforma de edificios.  Todo producto, solución constructiva, sistema o material utilizado en un caso real de rehabilitación puede presentarse antes del 8 de septiembre en una única categoría de Premio a la Innovación Tecnológica.

Leer más ...

El sector de la rehabilitación y el mantenimiento crecerá un 3,9% en 2015

Rehabilitación de un edificio antiguoSegún el Informe Sectorial 2015 elaborado por CESCE, sociedad de Gestión Integral del Riesgo Comercial y de Servicios de Crédito, el sector de la construcción crecerá un 3% en 2015, destacando el incremento del 3,9% de la rama dedicada a la rehabilitación y el mantenimiento. Estas cifras significan un cambio de tendencia con respecto a los siete años anteriores de decrecimiento.

Leer más ...

Rehabilitación energética de un edificio de más de 100 viviendas en Bilbao

Viviendas rehabilitadas situadas en la Plaza Corazón de María de BilbaoEl Ayuntamiento de Bilbao ha impulsado la rehabilitación energética del grupo de viviendas de la Plaza Corazón de María en Bilbao La Vieja que han conseguido mejorar la envolvente térmica del inmueble y mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones térmicas hasta alcanzar la certificación energética C. Las obras de mejora también han incluido la instalación de ocho ascensores mejorando la accesibilidad en todas las viviendas.

Leer más ...

Entrevista a Anna Manyes de Rockwool: “Es importante que un proyecto de rehabilitación tenga también carácter social y económico”

Anna Maynes (izquierda) entrega el premio al proyecto O TUEn el marco de la entrega de los premios del concurso de ideas de rehabilitación energética de edificios Illa Eficient, Rockwool, una de las empresas patrocinadoras del evento, otorgó la mención honorífica a la más óptima estrategia de relación entre vecinos y técnicos a los integrantes.  Aprovechamos para hablar con Anna Manyes, Energy Design Center de la firma, quien nos explica que este tipo de acciones son "una forma de motivar a los vecinos y animarles a que apuesten por la rehabilitación”. 

Leer más ...

Las ayudas del Ministerio de Industria para proyectos de eficiencia y ahorro energético activan el sector

El Idae pone en marcha varias campañas para el ahorro energético

Para cumplir los objetivos de nuestro país en materia de eficiencia y ahorro energético, han entrado en vigor, desde el pasado día 6 de mayo, unos programas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, gestionados por el IDAE, que apoyan proyectos de:rehabilitación energética de edificios, transporte, PYME y gran empresa del sector industrial y alumbrado exterior municipal.
Leer más ...

Cumbre de la rehabilitación: Circuito AURhEA y el III Congreso sobre Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios (ERE2+)

Cartel cumbre rehabilitación 2015

ANERR, Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, junto con la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas y junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, FENERCOM, organizan conjuntamente el Circuito AURhEA y el III Congreso sobre Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios (ERE2+) bajo el nombre de Cumbre de la Rehabilitación. Este gran acontecimiento tendrá lugar los días 28 y 29 de Octubre de 2015 en el complejo de los Duques de Pastrana, situado en el Paseo de la Habana, 208  en Madrid.
Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes