Logotipo Caloryfrio
Menu
Mikel Iturbe CALORYFRIO

Mikel Iturbe CALORYFRIO

Redactor de contenido técnico, gestión de redes sociales y contenido multimedia. Graduado en Ingeniería Ambiental con Máster en Gestión Ambiental y Energética. Nuestro punto de unión entre la palabra escrita y la tecnología aplicada.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Ventajas y desventajas de la energía mareomotriz o la energía de mareas

Energía mareomotriz o energía de las mareasEl mar es una fuente de energía renovable, abundante, continua e inagotable, por lo que su potencial de aprovechamiento es excelente. La energía mareomotriz es una de las fuentes energéticas alternativas que el mar nos ofrece, con un potencial energético global de 700 TWh al año.

En la actualidad, la demanda de cubrir las necesidades energéticas con fuentes limpias está impulsando nuevos proyectos de investigación para lograr aprovechar recursos poco desarrollados, como la energía mareomotriz.

Instalar calentadores de gas: ¿Qué debemos tener en cuenta?

Instalar calentadores de gasEn el caso de que te plantees adquirir un nuevo calentador de gas, lo más probable es que te preguntes: ¿Qué es lo que debo tener presente en cuanto a su instalación? Para instalar un calentador de gas hay que conocer las peculiaridades de estos aparatos. Además, es importantísimo saber qué tipo de gas usa el calentador (natural, butano, propano…), debido a que el procedimiento de instalación es diferente con cada uno de los gases. En este artículo descubrirás algunos consejos sobre lo que debes tener en cuenta si estás pensando en instalar un calentador de gas.

Qué hacer si tu calentador pierde o gotea agua

Qué hacer si tu calentador pierde o gotea aguaEn el próximo artículo vamos a dar respuesta a uno de los problemas más comunes de los calentadores: qué puedo hacer si mi calentador pierde agua o gotea agua. Para ello, haremos en primer lugar algunas aclaraciones técnicas, y después se darán algunos motivos por los que tu calentador puede estar teniendo este tipo de problema o fallo.

Cabezal termostático en radiadores: ¿cómo regular radiadores independientes?

cabezal termostático para radiadoresEl Real Decreto por el que se regula la instalación de contadores individuales en los edificios con sistemas de calefacción y refrigeración central, publicado en el BOE el 6 de agosto de 2020 cumple con la Directiva europea 2012/27/UE de eficiencia energética, que obliga a instalar sistemas de medición individual en los sistemas de calefacción. AERCCA, la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción recomienda la instalación las válvulas con cabezal termostático en los radiadores. En este artículo explicaremos cómo funcionan estos sistemas que permiten regular el consumo de cada radiador, funcionando como termostatos independientes de los radiadores.

Tipos de inodoro para baño >> Del clásico al inteligente

Tipos de inodoro para bañoElegir el mobiliario y las instalaciones de un baño suele ser una tarea complicada. Muchas veces se tiene en la cabeza el estilo que se busca, pero encontrar los elementos adecuados para llegar hasta ahí es una tarea complicada. Por ello, en el artículo de hoy vamos a tratar de esclarecer todo lo relativo a uno de los elementos más importantes del cuarto de baño: los inodoros. Existen muchos tipos de inodoros: inodoros suspendidos, inodoros compactos, inodoros portátiles… Y hoy hablaremos de todos ellos para facilitarte esa decisión tan complicada.

Qué es el sistema SATE y cómo se instala (Aislamiento Térmico por el Exterior)

SATE en una fachada rehabilitada Sistema de Aislamiento Térmico por el ExteriorHablamos de sistema SATE utilizando las siglas de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior, haciendo referencia al sistema utilizado para aislar térmica y acústicamente una fachada por el exterior. Este sistema cuenta con grandes ventajas desde el punto de vista del ahorro energético, medioambiental y también del confort, por lo que es un sistema muy utilizado tanto en obra nueva como en rehabilitación de edificios.

El sistema SATE consiste en colocar un material aislante adherido al muro habitualmente por fijación mixta mediante adhesivo y fijación mecánica. El aislamiento SATE evita la aparición de puentes térmicos en el edificio, por lo que la inercia térmica del edificio mejora, y en consecuencia también mejora la habitabilidad y el confort térmico dentro del edificio. Aislar térmicamente la fachada por el exterior mejora el ahorro económico y energético, ya que se reducen las pérdidas de energía que se producen a través de la fachada del edificio.

Free Cooling o enfriamiento gratuito ¿Qué es y cómo funciona?

Instalación de climatización en un local comercialEl free-cooling es un sistema de climatización y refrigeración que aprovecha las temperaturas frías del aire exterior para refrigerar ciertas estancias, espacios o procesos que requieren de temperaturas bajas durante todo el año. El free-cooling, o enfriamiento gratuito, es un sistema que puede repercutir en grandes ahorros  para sus usuarios, así como alargar la vida útil de los equipos de climatización comercial y de refrigeración en caso de que se utilice en un proceso industrial.

A continuación, te contamos qué tipos de free-cooling existen, cómo funcionan y qué beneficios pueden traer a una instalación de climatización y de refrigeración.

Suelo radiante eléctrico o por agua, ¿cuál elegir?

Suelo radiante eléctrico o por agua, ¿cuál elegir?El suelo radiante es un sistema de calefacción que se instala bajo el suelo y que, al contrario que otros sistemas de calefacción, cuenta con la ventaja de distribuir el calor de forma uniforme. También evita los movimientos de aire,  por lo que proporciona un bienestar adicional en ese sentido. A su vez, es un sistema  de alto grado estético, ya que su instalación bajo suelo, paredes o techos permite una climatización invisible que no ocupa espacio en nuestras estancias.

Estufa de pellet en un piso: ¿es posible su instalación?

Estufas de pellets en pisoAlrededor de 400.000 viviendas se calientan con estufas de pellets o calderas de biomasa en España además de que durante la pandemia se vendieron 50.000 sistemas, por lo que se ha batido récords de fabricación e instalación, según los datos facilitados por AVEBIOM, la Asociación Española de Biomasa. En 2020 se instalaron 49.589 estufas de pellets y calderas de biomasa de hasta 50 kW de potencia, por lo que el parque nacional de equipos de calefacción alimentados con biocombustibles sólidos se situaba en aquel momento en 403.618 unidades, una cifra que continua subiendo cada año. 

Este tipo de productos está relacionado generalmente con su instalación en viviendas unifamiliares, por lo que a muchos usuarios les surgen una duda común: ¿se puede instalar una estufa de pellet en un piso?

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, la importancia del Protocolo de Montreal

La capa de ozono es una franja frágil de gas que protege la Tierra Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono el 16 de septiembre desde la ONU se lanzó un mensaje de esperanza y unidad frente a la amenaza que supone el cambio climático con la aprobación del Protocolo de Montreal en 1994.

¿Cómo se decidió proteger la capa de ozono? Te lo contamos a continuación, pero primero te ponemos en antecedentes.

Estamos paralizados esperando que se apruebe la revisión de la F-GAS - #protagonistas ASOFRIO

Cómo convertir los retos actuales en oportunidades | Susana Rodríguez, Presidenta de ASOFRIO

El futuro de las empresas instaladoras | Beñat Zudaire, Orkli #comunidadinstalador

El relevo profesional de los instaladores 3 | AUNA PARTNER DAY IRUN SAN SEBASTIAN 2023

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes