Logotipo Caloryfrio
Menu
Mikel Iturbe CALORYFRIO

Mikel Iturbe CALORYFRIO

Redactor de contenido técnico, gestión de redes sociales y contenido multimedia. Graduado en Ingeniería Ambiental con Máster en Gestión Ambiental y Energética. Nuestro punto de unión entre la palabra escrita y la tecnología aplicada.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

¿Por qué se congela el aire acondicionado reversible?

Hileo y aire acondicionadoEn ocasiones, el aire acondicionado reversible puede verse afectado por la congelación de alguno de sus elementos. Esta congelación afecta tanto a las unidades interiores como a las exteriores, y puede provocar que el aire acondicionado deje de enfriar, o incluso que sus componentes se averíen. Y el motivo de esta congelación se puede deber a diversos factores. Por ello, es importante hacer un repaso de ellos para asegurarnos de contemplar todas las posibles causas, y también ponerles solución.

¿Cómo poner el aire acondicionado en calor?

Como poner el aire acondicionado en calorSe conoce como aire acondicionado al sistema que permite disminuir la temperatura del habitáculo cuando ésta es demasiado elevada para el confort de las personas. Es un sistema de refrigeración que proporciona aire fresco al interior de la vivienda o local, ayudando también en ocasiones a la renovación del aire. Entonces, ¿por qué surge la duda de si este tipo de sistemas son capaces de generar calor? Esto ocurre porque hay aires acondicionados que son capaces de trabajar de forma reversible, pudiendo aportar tanto frío como calor. Estos sistemas de aire acondicionado funcionan mediante una bomba de calor.

¿En qué consiste el mantenimiento del aire acondicionado?

Mantenimiento de aire acondicionadoCuando instalamos un aparato de aire acondicionado hay que tener en cuenta que durante toda su vida útil es más que recomendable realizar un mantenimiento del mismo, para evitar que surjan posibles averías o fallos. De esta manera, garantizamos que el equipo funcione adecuadamente, mejoramos su rendimiento y evitamos la aparición de posibles averías.

A continuación, te contamos cuáles son las claves del mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado y qué debes tener en cuenta para realizarlo de una manera óptima y profesional.

Estufas y Caldera de pellets para radiadores y ACS ▷ Hidroestufas

calderas de pellets para radiadoresLas estufas y calderas de pellets son una opción cada vez más utilizada de cara a elegir una calefacción renovable, ya que cuentan con un combustible sostenible, barato, eficiente y respetuoso con el medio ambiente como son los pellets. Pero ¿sabías que las estufas de pellets se pueden utilizar también para calentar radiadores de agua de alta y de baja temperatura, o incluso para el agua caliente sanitaria? Son las llamadas hidroestufas, estufas hidro o termoestufas, y hoy te vamos a contar todo lo que necesitas saber de ellas.

Calcula de forma sencilla el consumo del aire acondicionado

Calcula el consumo del aire acondicionadoEl consumo del aire acondicionado es una de las grandes preocupaciones del usuario antes y durante su uso. Aparte de la instalación, como consumidores también queremos saber qué va a suponer para nuestra economía del día a día a la hora de comprar un aire acondicionado. O también, cuáles son los factores que pueden hacer que nuestra instalación consuma más o menos, con su correspondiente gasto. Por ello, en el artículo de hoy trataremos de dar respuesta a estas cuestiones, y lo aplicaremos en un caso práctico.

¿Por qué sale agua del aire acondicionado? ¿Podemos reutilizarla?

¿Por qué sale agua del aire acondicionado?Si no conoces cómo funciona el aire acondicionado, puede sorprenderte descubrir que mientras funciona en modo frío, la unidad interior expulsa unas gotas de agua que, de no recogerse mediante un desagüe, pueden llegar a ser un problema y mojar la pared o el suelo de la estancia donde esté instalado. Estas gotas de agua que genera el aire acondicionado son totalmente normales y son el resultado del proceso de evaporación que tiene lugar en el interior de la máquina.

Para que un split de aire acondicionado extraiga el calor del interior de la vivienda o local, se produce un cambio de estado físico de un refrigerante, que cambia de líquido a gaseoso a su paso por la unidad evaporadora. A la vez que el refrigerante está circulando por el interior del evaporador, el aire caliente del interior de la casa está pasando a través del evaporador gracias al trabajo de los ventiladores. El refrigerante absorbe en este punto el calor del aire, que sale de la unidad interior mucho más frío.

¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción y el ACS?

temperatura calefaccion acs¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción para no malgastar energía sin perder en confort? ¿A qué temperatura debemos regular la caldera y los termostatos? Según las últimas recomendaciones del IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía), la temperatura ideal de calefacción en espacios cerrados se sitúa entre los 19 y los 21ºC. Se estima que por cada grado que subimos la temperatura de calefacción, se incrementa en un 7% el consumo de energía y por tanto la factura energética. 

Ahora bien, la temperatura de confort es un factor subjetivo ya que depende de la sensación que cada individuo tenga respecto al calor o frío que haga en una estancia determinada. Las necesidades de calefacción también varían a lo largo del día; no es lo mismo las primeras horas de la mañana, cuando se producen las heladas y las mayores bajadas de temperatura, que momentos en los que es posible aprovechar las ganancias de calor que permite el sol a través de las ventanas. Por la noche también varían y no es necesaria una temperatura tan alta como por el día, de hecho, es recomendable bajar la temperatura de calefacción unos grados, ya que el exceso de  calor perjudica el descanso nocturno.

Ventajas y desventajas de la energía mareomotriz o la energía de mareas

Energía mareomotriz o energía de las mareasEl mar es una fuente de energía renovable, abundante, continua e inagotable, por lo que su potencial de aprovechamiento es excelente. La energía mareomotriz es una de las fuentes energéticas alternativas que el mar nos ofrece, con un potencial energético global de 700 TWh al año.

En la actualidad, la demanda de cubrir las necesidades energéticas con fuentes limpias está impulsando nuevos proyectos de investigación para lograr aprovechar recursos poco desarrollados, como la energía mareomotriz.

Instalar calentadores de gas: ¿Qué debemos tener en cuenta?

Instalar calentadores de gasEn el caso de que te plantees adquirir un nuevo calentador de gas, lo más probable es que te preguntes: ¿Qué es lo que debo tener presente en cuanto a su instalación? Para instalar un calentador de gas hay que conocer las peculiaridades de estos aparatos. Además, es importantísimo saber qué tipo de gas usa el calentador (natural, butano, propano…), debido a que el procedimiento de instalación es diferente con cada uno de los gases. En este artículo descubrirás algunos consejos sobre lo que debes tener en cuenta si estás pensando en instalar un calentador de gas.

Qué hacer si tu calentador pierde o gotea agua

Qué hacer si tu calentador pierde o gotea aguaEn el próximo artículo vamos a dar respuesta a uno de los problemas más comunes de los calentadores: qué puedo hacer si mi calentador pierde agua o gotea agua. Para ello, haremos en primer lugar algunas aclaraciones técnicas, y después se darán algunos motivos por los que tu calentador puede estar teniendo este tipo de problema o fallo.

El papel de los instaladores en la Biomasa | #ComunidadInstalador®

El papel de los instaladores en la Construcción | #ComunidadInstalador®

Sinergias en la construcción y los instaladores | Conversación con AISLA y CNI #ComunidadInstalador

El control solar y la eficiencia energética de los edificios | Arkaitz Aguirre CM de Griesser

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes