Logotipo Caloryfrio
Menu
Mikel Iturbe CALORYFRIO

Mikel Iturbe CALORYFRIO

Redactor de contenido técnico, gestión de redes sociales y contenido multimedia. Graduado en Ingeniería Ambiental con Máster en Gestión Ambiental y Energética. Nuestro punto de unión entre la palabra escrita y la tecnología aplicada.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Ejemplo de un presupuesto de reforma de baño: precios orientativos

Ejemplo reforma bañoLos baños son una de las estancias que más sufren el uso del día a día junto a las cocinas. La humedad causa que las instalaciones y muebles que allí se encuentran necesiten un mantenimiento más exhaustivo, y también que se deterioren antes, necesitando reformas. Por ello, hoy os traemos un ejemplo de un presupuesto de baño, para que, como usuarios, podáis haceros a la idea de en qué se invierte el dinero, cuál podría ser el precio final y cómo están repartidos los gastos cuando se quiere hacer una reforma de esta estancia.

Es importante saber también que los presupuestos pueden variar de un instalador a otro, por lo que nunca está de más pedir más de un presupuesto a profesionales acreditados para comparar. Y también recordad que es importante realizar un balance entre el precio y la calidad de los materiales, para que no sea excesivamente caro, pero sí fiable y duradero. Por ello, ahora vamos a comenzar a analizar unpresupuesto de reforma de baño orientativo.

Cambiar caldera de gas por estufa de pellets

Caldera de gas por estufa de pelletsCada vez más hogares comienzan a plantearse el cambio de su caldera de gas natural por una estufa de biomasa, concretamente por las chimeneas de pellets. Pero lo cierto es que hay una serie de requisitos que debe cumplir una vivienda cuando se quiere instalar una caldera de pellets. Por ello, en el artículo de hoy realizaremos una comparativa de los dos sistemas, para poder sacar las conclusiones necesarias que den respuesta a la siguiente pregunta: ¿debo cambiar mi caldera de gas por una de pellets?

También debes saber que, además de las estufas de pellets, existen las calderas de pellets. Si bien la estufa funciona calentando el aire y expulsándolo a la estancia, la caldera de pellets calienta el agua al igual que la caldera de gas, por lo que sería una opción interesante si se quiere mantener el sistema de difusión de calor existente, como podrían ser los radiadores.

Antes de cambiar la caldera de gas por una de biomasa, debemos tener en cuenta los siguientes elementos:

¿Cómo elegir un termo eléctrico?

¿Cómo elegir un termo eléctrico?Los termos eléctricos son sistemas que sirven para generar un aporte de agua caliente sanitaria mediante energía eléctrica. Utilizando resistencias, calientan el agua y después la acumulan en un depósito para su posterior uso. De esta forma, conseguimos tener una instalación de ACS sin instalaciones complejas o uso de combustibles. Pero, en muchas ocasiones, no sabemos muy bien en qué nos tenemos que fijar cuando queremos elegir un termo eléctrico.

Por eso, en este artículo vamos a hacer un análisis de los factores clave en los que debemos fijarnos a la hora de tomar esa decisión.

Tipos de bombas de calor: ejemplos y aplicaciones

Tipos de bomba de calorLa bomba de calor es un sistema de generación de calor, que en alguna de sus vertientes más eficientes se considera como una fuente de energía renovable y limpia que nos permite climatizar una vivienda o local de forma muy eficiente. El sistema aprovecha el calor almacenado en el aire, el agua o la corteza terrestre, y a través de un circuito térmico es capaz de convertirlo en calor útil para una vivienda con un consumo muy bajo de energía eléctrica. 

Como la bomba de calor se está convirtiendo en uno de los sistemas de generación de calor más instalados en España, vamos a contarte qué tipos de bombas de calor existen y cuáles son los ejemplos o aplicaciones más interesantes.

¿Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado en verano para la oficina?

Temperatura ideal en oficinaEn ocasiones, conseguir la temperatura ideal del aire acondicionado en verano en la oficina se convierte en un auténtico calvario. En invierno, las quejas se refieren al excesivo calor que se produce en el interior de los edificios, y en verano, al contrario, al frío excesivo de los equipos de aire acondicionado. Lo que sí es seguro es que son necesarias unas mínimas condiciones de climatización y circulación del aire para conseguir confort térmico en los espacios interiores. Aunque no se consiga unanimidad en cuál es la temperatura ideal, sí que se ha de buscar que las condiciones térmicas de la oficina sean las más favorables para todos.

Pilar Armendáriz de Ciriza es especialista en Ingeniería Ambiental y en el estudio “Evaluación del Bienestar Térmico  en locales  de trabajo cerrados mediante los índices térmicos PMV y PPD” , elaborado por el Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo),  hace el apunte de que “aunque no sea posible especificar unas condiciones termohigrométricas que satisfagan a todas las personas , éstas si deben de satisfacer a un gran porcentaje de personas”.

Acumuladores de calor eléctricos: calefacción eléctrica a precio reducido

Acumuladores de calor eléctricosUn acumulador de calor eléctrico es un equipo que trasforma la energía eléctrica en energía térmica a un bajo coste económico en comparación a otros sistemas eléctricos. El funcionamiento de estos equipos se basa en almacenar el calor en su interior durante la noche o en los horarios de tarifa reducida para después descargarlo a lo largo del día. De esta forma, se permite al usuario el máximo aprovechamiento de las tarifas eléctricas con Discriminación Horaria (DH), pudiendo, gracias a la programación de los equipos, consumir energía eléctrica más barata y utilizarla en forma de calor en los momentos en los que la tarifa es más costosa.

Por lo tanto este sistema se traduce a un interesante ahorro energético y económico para el consumidor de calefacción eléctrica, sobre todo para aquellas viviendas donde requieran de calefacción durante más de 5 horas al día.

Comparación: ¿estufa de leña o estufa de pellets?

Estufas de leña o pellets.Las estufas de biomasa están cada vez más presentes en los sistemas de climatización de todo el mundo. Y el ahorro energético y la sostenibilidad son los factores que más presentes tienen quienes deciden optar por este tipo de sistemas. Dentro del campo de la biomasa, hoy queremos hablar de las estufas de pellets y de las estufas de leña. ¿Cuál nos conviene más instalar? ¿Cuál se ajusta mejor a nuestras necesidades de confort térmico?

En el artículo de hoy te hablamos de los factores más importantes de la leña y los pellets que debes tener en cuenta para decantarte por estufas de un tipo u otro.

¿Qué potencia necesita mi estufa de pellets?

Calcular potencia estufa de pelletsMuchas veces, se comete el error de adquirir una estufa con una potencia mayor de la necesaria y, de esta manera, lo único que se consigue es sobrecalentar las estancias y que la estufa genere un mayor consumo energético. Una potencia demasiado elevada más consumo de biomasa de la necesaria, y quedarse corto en la potencia obligará a trabajar a máxima capacidad durante periodos excesivos, por lo que adquiere siempre una estufa de pellets con la potencia adecuada. 

Por ello, hoy te presentamos un cálculo sobre cómo calcular la potencia de una estufa de pellets que puede servir para saber, de forma orientativa, qué tipo de equipo necesitarás para tu instalación.

Aire acondicionado WIFI: ¿Cómo funciona este sistema de control?

Aire acondicionado wifiEntre las distintas variedades de aire acondicionado, existen splits con WIFI integrado. Esta utilidad permite al usuario conectar el equipo con su Smartphone o tablet para regular la temperatura del aire o programar su funcionamiento. El teléfono móvil se convierte en el centro de operaciones, haciendo que el control del aire acondicionado sea mucho más fácil y cómodo de utilizar.

De esta forma, existe la posibilidad del control remoto, por lo que se puede programar el equipo sin la necesidad de estar en la vivienda. Esto es una gran ventaja ya que ganamos en comodidad, haciendo que, por ejemplo, de camino a casa, podamos activar el aire acondicionado (o la calefacción) para que a nuestra llegada nos encontremos la temperatura adecuada.

Aire acondicionado sin unidad exterior: ¿es posible?

Aire acondicionado sin unidad exterior¿Necesitas instalar aire acondicionado, pero por razones estéticas o legales no puedes instalar unidades exteriores en la fachada de tu edificio? En este caso, una de las opciones que existen es recurrir a instalaciones de aire acondicionado sin unidad exterior. Pero, ¿qué es el aire acondicionado sin unidad exterior? ¿Cómo funciona? Te lo explicamos. 

Un equipo tradicional de aire acondicionado split consta de una unidad interior, que corresponde a la unidad que se instala en el interior de la vivienda, y una unidad exterior, que se instala en el exterior del edificio y es la unidad en la que se encuentra el compresor del aire acondicionado, es decir, el motor que hace que funcionar el aire acondicionado y mover el refrigerante por el circuito.

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

A Pie de Obra 🏗 Tres grandes proyectos de climatización en Burgos con CIMESA

El empleo en la construcción | Mesa Redonda Rebuild 2023

Principios pasivos en la vivienda colectiva y social | Mesa Redonda Rebuild 2023

El relevo profesional de los instaladores 2 | AUNA PARTNER DAY BARCELONA 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes