Logotipo Caloryfrio
Menu
Mikel Iturbe CALORYFRIO

Mikel Iturbe CALORYFRIO

Redactor de contenido técnico, gestión de redes sociales y contenido multimedia. Graduado en Ingeniería Ambiental con Máster en Gestión Ambiental y Energética. Nuestro punto de unión entre la palabra escrita y la tecnología aplicada.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Aerotermia con radiadores: bomba de calor aerotérmica para calefacción

radiadores para aerotermiaUno de los hándicaps a los que se ha enfrentado la aerotermia desde su aparición como alternativa a la calefacción de los hogares, ha sido su incompatibilidad con los radiadores de alta temperatura como sistema de emisión de calor.

Las necesidad de algunos de estos modelos de radiadores de necesitar una alta temperatura de impulsión para alcanzar las temperaturas de confort, hacían de la aerotermia un modelo de energía térmica con alguna carencia en cuanto a su versatilidad y adaptabilidad.

Radiadores eléctricos de bajo consumo: todo lo que necesitas saber

Radiador eléctrico de bajo consumo en un apartamento¿Qué son los radiadores eléctricos de bajo consumo? ¿Existe algún factor que sea determinante para que un radiador eléctrico se pueda considerar de bajo consumo? Hoy te vamos a contar qué es lo que se esconde detrás de esa denominación, para poder comprar los radiadores eléctricos y acertar eligiendo el que mejor vaya a rendir para tu situación o caso particular. Entre todas las ofertas del mercado, no es fácil discernir qué tecnología podría considerarse verdaderamente de bajo consumo y cuál podría suponer un ahorro para nuestra factura.

¿Caldera de gas o Aerotermia?

Elegir caldera de gas o aerotermiaEl objetivo de toda vivienda, desde que el ser humano diera sus primeros pasos, ha sido aislarnos de los fenómenos meteorológicos adversos. La lluvia, el frío, el calor intenso… siempre han sido más soportables entre cuatro paredes y bajo un techo. Y en la búsqueda de ese confort térmico, se han desarrollado diferentes sistemas para combatir tanto el frío como el calor del exterior. Dos de ellos son las calderas de gas y la bomba de calor aerotérmica. Hoy haremos un análisis de ambas, comparando sus ventajas e inconvenientes.

¿Cómo funciona una estufa de gas butano?

Estufa de gas butanoEn muchas viviendas, recurrir a una estufa de gas butano es clave para el aporte de calor que necesita una estancia durante el invierno. Estas estufas funcionan mediante la quema del combustible gaseoso procedente de una bombona regulado por una válvula, junto con el aire. El resultado es el aporte de calor junto con vapor de agua y dióxido de carbono. Como apunte, es importante recordar que este es un sistema económico con respecto a su uso, y que produce más calor que las estufas eléctricas. Pero antes de decidirnos sobre si comprar una estufa de gas de este tipo, lo mejor es que conozcamos bien todas sus particularidades.

¿Calentador de gas o eléctrico?

¿Pensando en instalar un calentador? Si estás en ese momento previo a la elección, seguramente estés valorando si adquirir un calentador eléctrico o un calentador de gas.

A la hora de elegir un calentador debemos fijarnos en varios aspectos: ¿Podemos instalar gas natural, gas butano o gas propano, o sólo contamos con instalación eléctrica? Si bien el tipo de instalación puede ser un factor que nos haga decantarnos por uno u otro sistema, también se deben valorar otro tipo de consideraciones, como el consumo de agua caliente del hogar o el número de personas.

Por tanto, en este artículo haremos una comparación entre los calentadores de gas o los calentadores eléctricos, resumiendo sus principales características, para que puedas elegir el calentador que más se ajuste a tus necesidades.

Aerotermia ACS: bomba de calor para generar agua caliente sanitaria

Aerotermia para agua caliente sanitaria (ACS)En este post trataremos sobre el uso de la aerotermia para obtener ACS (agua caliente sanitaria), y también cómo ésta cumple con las directrices del Código Técnico de la Edificación (CTE DB HE4) en referencia al aporte mínimo de energías renovables de las edificaciones.

La bomba de calor es un sistema cada vez más utilizado, que aprovecha la energía ambiente para contribuir al confort térmico y al aporte de ACS. Existen diferentes métodos de aprovechamiento de energía ambiente, como son la hidrotermia, la geotermia o la aerotermia, en función de la fuente de la que extraen el calor. 

Cambiar tubo desagüe del aire acondicionado

Cambiar el tubo de desagüe del aire acondicionadoSi en algún momento notas que tu aparato de aire acondicionado gotea agua o incluso se notas humedades y malos olores, es posible que tu split no esté drenando correctamente el agua que se genera debido a la condensación. Estas gotitas de agua son normales, se recogen a través de una bandeja y se expulsan a través del tubo de desagüe. En este artículo te explicamos cómo limpiar desagüe de aire acondicionado split y si es necesario, qué hay que hacer para cambiarlo.

El desagüe es un tubo fino de plástico rígido que sale por uno de los laterales del equipo split de aire acondicionado y por el que debe caer el agua por su propio peso gracias a la altura del split. Puede estar a la vista, aunque por estética generalmente se saca a la fachada a través de la pared en el momento de realizarse la instalación.

¿Cómo funciona un deshumidificador y para qué sirve?

¿Cómo funciona un deshumidificador?La humedad es uno de los aspectos que también debemos tener en cuenta a la hora de valorar el confort de una estancia. El porcentaje de humedad relativa óptimo para el bienestar ronda entre el 45% o el 55%, por lo que convivir con porcentajes superiores tiene sus consecuencias.

La humedad afecta a muebles, electrodomésticos y paredes, así como a la habitabilidad y a la salud humana. Alto niveles de humedad en el aire son perjudiciales para las personas mayores con problemas respiratorios y para los enfermos de asma. Por ello, es necesario controlar esos valores de humedad mediante un deshumidificador.

Suelo radiante o radiadores ¿qué es mejor?

Suelo radianteAl realizar una obra nueva o una reforma importante de un edificio, muchos usuarios se plantean la posibilidad de instalar climatización invisible por suelo radiante o radiadores como sistema de calefacción integrado en su vivienda. No es fácil concluir qué sistema es mejor o peor a grandes rasgos, ya que cada uno se puede adecuar mejor a diferentes necesidades. Por lo tanto, lo que sí que podemos repasar son las características y ventajas de cada uno de los sistemas para compararlos entre sí y poder elegir el más adecuado en cada caso.

Tanto el suelo radiante como los radiadores pueden ser sistemas eléctricos o sistemas por agua. En este artículo nos centraremos en comparar los sistemas que se basan en un circuito de agua caliente sanitaria.

¿Por qué se congela el aire acondicionado reversible?

Hileo y aire acondicionadoEn ocasiones, el aire acondicionado reversible puede verse afectado por la congelación de alguno de sus elementos. Esta congelación afecta tanto a las unidades interiores como a las exteriores, y puede provocar que el aire acondicionado deje de enfriar, o incluso que sus componentes se averíen. Y el motivo de esta congelación se puede deber a diversos factores. Por ello, es importante hacer un repaso de ellos para asegurarnos de contemplar todas las posibles causas, y también ponerles solución.

El papel de los instaladores en la Construcción | #ComunidadInstalador®

Sinergias en la construcción y los instaladores | Conversación con AISLA y CNI #ComunidadInstalador

El control solar y la eficiencia energética de los edificios | Arkaitz Aguirre CM de Griesser

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes