Logotipo Caloryfrio
Menu

aislamiento térmico

Aislante insuflado para la rehabilitación de edificios URSA Pure Floc KD

Operario insufla lana mineral en un muro con Pure Floc KD de UrsaLa nueva lana mineral insuflada URSA Pure Floc KD es un aislante de la gama URSA PUREONE que proporciona suavidad, nula generación de polvo y de compuestos orgánicos volátiles, incombustible y con gran capacidad de aportar confort térmico y acústico. Resulta un material ideal para la renovación y rehabilitación energética de edificios.

Pero además, este material, que se instala por la técnica del insuflado (soplado) prácticamente no requiere obras.

Leer más ...

Aislamiento en cubierta para obra nueva y rehabilitación: ¿en qué consiste?

Aislamiento en cubiertasLos edificios consumen el 41% de la energía total que se emplea en la Unión Europea, y en los edificios la calefacción y refrigeración se llevan casi la mitad del consumo energético. De esta mitad, el 30 % se estima que se pierde a través de las cubiertas, lo que significa que el 6% de toda la energía que se utiliza en la Unión Europea se pierde a través de las cubiertas de los edificios.

Leer más ...

ISOBIO: Cálculo higrotérmico y validación de un panel aislante estructural con materiales de origen biológico

Paneles aislantes con fibras vegetales en el proyecto ISOBIOEste articulo presenta los resultados de Progetic en el proyecto europeo ISOBIO (2015-2019) financiado bajo el programa Horizon2020 en el apartado de Materiales para la Envolvente de los Edificios, EeB-01-2014. El proyecto desarrolló nuevos materiales aislantes y revocos a partir de fibras vegetales, residuos agrícolas, y aglomerantes biológicos, con el objetivo de reducir tanto la energía embebida de los materiales en la fase de fabricación como el consumo energético en la fase de uso de un edificio. 

Leer más ...

Instalación de SATE en fachadas con lana mineral

Aislamiento SATE fachada con lana mineralLos sistemas constructivos de fachada han evolucionado notablemente en los últimos años, sobre todo, a raíz de las políticas de eficiencia energética impulsadas desde la UE. Entre los tipos de aislamiento térmico para fachadas que existen está el Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) que en España ha experimentado un crecimiento desde 2008 del 150% hasta situarse en 2016 en 1.575 miles de m2. Las lanas minerales van cobrando protagonismo en estos sistemas porque aportan, además de aislamiento térmico, aislamiento acústico y protección contra el fuego porque son incombustibles.

Leer más ...

Jornadas de formación sobre aislamiento de Armacell Iberia con el Col.legi d´Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona

Jornada de Armacell Ibérica en Barcelona sobre aislamiento 29 de abril Armacell, líder mundial en espumas flexibles para el mercado del aislamiento de instalaciones y proveedor líder de espumas técnicas, impartirá el 29 de abril, la charla titulada; “Resoluciones prácticas para el cumplimento de la normativa RITE, CTE en aislamiento de instalaciones.” en las dependencias del Col·legi d'Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona.

Leer más ...

Acumuladores vitrificados y de inercia Austria Email con aislamiento de alta eficiencia ECO SKIN 2.0

Sistema de aislamiento Eco Skin de Austria EmailEl sistema ECO SKIN 2.0 de Austria Email, es un método de aislamiento térmico innovador para los acumuladores vitrificados y de inercia que destaca de manera significativa sobre los aislamientos de espuma suave disponibles en el mercado. Como complemento a la Directiva europea de Ecodiseño ErP, la Directiva ELD y sus Reglamentos de Etiquetado energético establecen que, desde 2017, acumuladores de hasta 2.000 litros deben identificarse con una etiqueta de eficiencia energética. Los acumuladores con ECO SKIN 2.0 cumplen con los requisitos de diseño ecológico especificados en la normativa europea y cuentan con una etiqueta energética de Clase C. 

Leer más ...

El 3º Congreso de Instaladores de Aislamiento apuesta por la homologación profesional

Congreso AislaUna de las patas sobre las que se sustenta la eficiencia energética es el aislamiento térmico. Un edificio de consumo energético casi nulo (EECN) cuenta necesariamente con sistemas de aislamiento adecuados que le permitan ahorrar energía y hacer un mejor uso de esta. Y cuando hablamos de aislamiento, no solo importan los materiales. De nada sirve que los productos utilizados cumplan todos los requisitos técnicos y posean las certificaciones pertinentes si no se instalan correctamente. De ahí que el papel de los instaladores de aislamiento sea fundamental en el actual panorama energético.

Leer más ...

Las ventas de lanas minerales para aislamiento experimentaron un incremento del 15% en m3

Lana mineralSegún datos de AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes), en 2017 las ventas en España de lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) superaron en más de 300.000 m3 las ventas de 2016, hasta los 2,4 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento del 15% en relación con el ejercicio anterior.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes