Logotipo Caloryfrio
Menu

Calefacción

En esta página encontrarás toda la información que necesitas sobre calefacción y agua caliente sanitaria.

El binomio caldera de gas y radiadores es el sistema de producción de agua caliente para ACS y calefacción más habitual en el sector residencial y terciario en España. Te informamos sobre qué nuevos modelos de calderas de condensación y radiadores salen al mercado.

Existen también calentadores de agua y calderas que utilizan otros combustibles (calderas de gasoil, propano…) pero una de las elecciones más ecológicas son las calderas de biomasa, que utilizan biocombustibles como el pellet.

No nos olvidamos de la calefacción eléctrica, una opción también a tener en cuenta compatible con sistemas de autoconsumo doméstico: radiadores eléctricos, termos eléctricos para ACS o suelo radiante eléctrico son las opciones más utilizadas.  

La bomba de calor es el sistema renovable por el que apuesta la nueva construcción. Este sistema genera agua caliente mediante aerotermia y proporciona calefacción a través del suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

Elijas el tipo de instalación que elijas, ayudarás a controlar su gasto y consumo con una buena regulación mediante aparatos de control como termostatos inteligentes o válvulas termostáticas.

¿Qué es el Efecto Joule? Aplicaciones para calefacción

Efecto Joule y su explicaciónEl efecto Joule es un fenómeno por el que los electrones en movimiento de una corriente eléctrica impactan contra el material a través del cual están siendo conducidos. La energía cinética que tienen los electrones se convierte entonces en energía térmica, calentando el material por el que circulan. El aumento de esta temperatura tiene distintas aplicaciones, entre ellas el uso en sistemas de calefacción de distintos tipos.

A continuación, profundizaremos en esta explicación y también en las particularidades de sus distintas aplicaciones.

Leer más ...

Nuevo radiador de baja temperatura “8 conexiones” de Stelrad

Radiadores baja temperatura StelradStelrad lanza una nueva gama de radiadores de baja temperatura equipados con 8 conexiones ofreciendo una flexibilidad extraordinaria a la hora de conectar. Esto hace que sean multi-adaptables e ideales tanto para proyectos de nueva construcción como para renovaciones de cualquier tipo. Además, esta nueva versión dispone de un modelo básico como el Novello 8, así como los decorativos con frontales planos Planar 8 y Planar Style 8.

Leer más ...

Maximizar el ahorro en viviendas de calefacción centralizada mediante el control individual de Resideo

Mejorar el confort maximizando el ahorroResideo ha desarrollado una nueva tecnología digital “sin cables”, completamente por radiofrecuencia, que proporciona la independencia de regular, sin límites, el confort de cada hogar sin ningún tipo de intervención invasiva, y que se adapta perfectamente a cualquier sistema de calefacción central ya existente.

Actualmente en nuestro país, aún hoy siguen existiendo miles de edificios con un sistema de calefacción centralizada sin ningún tipo de posibilidad de control individual por parte de los vecinos. Este tipo de instalaciones presenta grandes desventajas, con límites notables y crecientes en cuanto a confort y eficiencia, que en la actualidad se dejan sentir aún más en una época caracterizada por los elevados costes de la energía.

Leer más ...

Tablas de consumo en las instalaciones de agua caliente sanitaria

Consumo de agua caliente sanitariaA la hora de proyectar una instalación centralizada de agua caliente sanitaria (ACS), el profesional debe tener muy en cuenta las necesidades y curva de consumo diario de agua caliente sanitaria del tipo de edificación donde se va a realizar la instalación, para así poder calcular la potencia necesaria y escoger los equipos y sistemas que nos van a garantizar el correcto funcionamiento de la instalación.

Se puede proponer un proceso de cálculo formado por cuatro fases:

Leer más ...

WOLF aplica técnicas milenarias a la climatización del siglo XXI en una vivienda de Madrid

Instalación de bomba de calor y ventilación mecánica WOLF en una vivienda de MadridWolf nos presenta su último proyecto desarrollado de climatización en una vivienda unifamiliar adosada, con una superficie calefactada de 198 m2 y suelo radiante en la provincia de Madrid.

En 1942, Albert Einstein puso a sus alumnos un examen de física, el mismo examen de física que había puesto a ese mismo grupo un año antes. Cuando su ayudante, sorprendido, se lo hizo notar, este le respondió distraído “Sí, sí, las preguntas son las mismas, pero las respuestas han cambiado”.

En nuestro sector, las preguntas son también las mismas desde hace 3500 años, y se pueden resumir en una sola, ¿cómo cubrir las necesidades de habitabilidad, confort y salubridad de los edificios, cuidando la también la salud del bolsillo? Ya entonces, los arquitectos e ingenieros (nunca suficientemente reconocidos) trataban y recuperaban calor del aire mediante las torres de viento egipcia, o calentaban el suelo, 1500 años más tarde, mediante el hipocausto romano.

¿Entonces, que precisa una vivienda del siglo XXI? La respuesta puede encontrarse en el siguente proyecto:

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes