Primer prototipo de bomba de calor de alta temperatura para la recuperación de calor residual industrial
Investigadores de la Universitat Jaume I del grupo de investigación ISTENER en colaboración con la empresa Rank®, desarrollan el primer prototipo de bomba de calor de alta temperatura de España, para la recuperación de calor residual industrial. Estos sistemas funcionan exactamente igual que los aires acondicionados, enfriadoras y demás sistemas de compresión de vapor, con la diferencia de que se han aumentado las temperaturas de operación empleando nueva tecnología de compresores y nuevos refrigerantes, entre otros componentes.




El sistema doméstico registrable iKansas es la solución que presenta STH como una alternativa a las válvulas de paso empotradas (llaves de paso del agua). Con una sencilla instalación de pared, es adaptable a cualquier estancia por la que circulen tuberías, permite un fácil acceso y control de las válvulas sin obras en la pared. Se puede instalar en cualquier pared sin comprometer la estética, gracias también a sus diferentes tapas que se adaptan al diseño de la estancia.
Las bombas de circulación o bombas circuladoras son bombas centrífugas cuya función es la de impulsar y transportar un fluido salvando las pérdidas y saltos energéticos de las distintas instalaciones. En instalaciones de calefacción, agua caliente sanitaria o energía solar térmica, las bombas de circulación mejoran la eficiencia energética del sistema y por tanto, contribuyen al ahorro de energía y agua.
TESY ha lanzado su nuevo catálogo Home, que engloba su oferta de equipos para la producción de agua caliente sanitaria. El nuevo catálogo de Tesy presenta importantes novedades en su gama de termos eléctricos, entre las que destaca la innovadora gama de
Tras el éxito adquirido a lo largo de estos años con la gama de bombas de calor geotérmicas ecoGEO, Ecoforest amplia su rango de bombas de calor lanzando al mercado su primera bomba de calor aerotérmica.
El objetivo del presente artículo es mostrar cuáles son los valores energéticos de un edificio equipado con una Bomba de Calor, resultantes de la aplicación de los requisitos del borrador, ya publicado, del Documento Básico DB-HE del Código Técnico de la Edificación CTE, así como comparar diferentes combinaciones del mencionado equipo con otras tecnologías.

