¿Por qué la Bomba de Calor cuida el Medio Ambiente?
Gracias a la Bomba de Calor podemos aprovechar los recursos gratuitos que nos regala la naturaleza y transportar toda esa energía renovable a espacios interiores. Su óptimo y eficiente funcionamiento hacen que esta tecnología contribuya significativamente al cuidado del medio ambiente, haciéndola:
- Respetuosa con el medio ambiente: porque reduce las emisiones de CO2
- Eficiente: porque aporta más energía de la que consume
- Renovable y sostenible: porque aprovecha la energía disponible en el ambiente
La Bomba de Calor es una tecnología que contribuye al tripe objetivo de la Unión Europea siendo energéticamente eficiente, usando energía renovable, y reduciendo las emisiones de CO2.




Con la campaña denominada “
La nueva bomba de calor CHA (MONOBLOCK) es la puesta clara de WOLF para posicionarse en el Top de la innovación tecnológica en Bombas de Calor. Un producto, adelantada a su tiempo, con refrigerante natural (R290) para respetar el medio ambiente y alcanzar la máxima eficiencia energética.
Daikin presenta sus soluciones para climatización eficiente con una clara apuesta por la aerotermia como fuente renovable de energía. Se trata de sistemas que responden a las necesidades de construcción sostenible y de las casas pasivas, que aportan una gran eficiencia energética y por tanto, un consumo de energía casi nulo.
La energía juega un papel muy importante en nuestro confort y en nuestra economía familiar. Por eso, y aunque no son exactamente sinónimos, sostenibilidad y eficiencia son conceptos que van de la mano cuando abordamos cuestiones energéticas. Marcas como Junkers desarrollan sus productos apostando por la máxima sostenibilidad y eficiencia para garantizar el mínimo consumo en sus soluciones de climatización para el hogar. Uno de estos sistemas son las bombas de calor aire-agua de la gama Supraeco Hydro de Junkers, silenciosas, y muy eficientes.
Investigadores de la Universitat Jaume I del grupo de investigación ISTENER en colaboración con la empresa Rank®, desarrollan el primer prototipo de 
