Calefacción por infrarrojos ▷ ¿Cómo funciona?

¿Qué es el sistema de calor por infrarrojos? La calefacción por infrarrojos es un sistema para calefactar las estancias que genera calor de una manera totalmente diferente a los sistemas tradicionales como pueden ser las calderas de condensación, o las calderas de biomasa. Básicamente, este tipo de instalaciones imitan el proceso del sol al calentar la tierra, calientando los objetos y las personas de una estancia mediante radiación. El sistema se basa en la radiación de rayos infrarrojos sobre la materia presente cerca de su foco, permitiendo a las personas cercanas calentarse y disfrutar de una sensación térmica agradable.




Los sistemas híbridos son aquellos que combinan sistemas de combustibles fósiles (gasoil, gas natural…) y sistemas de energía renovable (
AIC Calefacción Ibérica, con motivo del primer aniversario de su creación, quiere resaltar el elemento central de sus calderas: el intercambiador de calor, que se ha convertido en su principal característica diferenciadora.
Algunas instalaciones, especialmente las conexiones de calentador de gas, conexiones de termo eléctrico y otros aparatos requieren un mayor confort de caudal por su elevado paso de agua. Para solucionar esta necesidad, ARCO ha diseñado la válvula A·80 X·FLOW, una válvula de escuadra de cuarto de vuelta que facilita un mayor paso de agua y con un tamaño reducido al de una válvula de escuadra.
Climalife ofrece una gama de caloportadores destinados a aplicaciones que puedan estar en contacto con agua caliente sanitaria (ACS), es decir, agua calentada para uso doméstico transportada en canalizaciones hasta puntos de uso como duchas, fregaderos, lavavajillas, etc.
Genebre presenta el nuevo filtro autolimpiante ‘Clean’ destinado a instalaciones de fontanería y a sistemas de calefacción. La referencia es una de las novedades de la Línea Hidrosanitaria de Genebre y forma parte del nuevo Catálogo 2021 de esta Línea de la compañía, que este año celebra su 40 aniversario.

