Logotipo Caloryfrio
Menu

Gases Renovables

Actualidad sobre los gases renovables: biogas, biometano, hidrógeno verde, etc. Seguimos la hoja de ruta de los biogases como parte del mix energético para la descarbonización. 

¿Por qué Resideo está tomando medidas sobre el hidrógeno?

¿Cómo funciona realmente el proceso de H2 en la fabricación de calderas y cuál es el papel de Resideo en todo esto?El tema del Día Mundial de la Tierra de este año fue "Invertir en nuestro planeta". Y cuando reflexionas sobre lo que está sucediendo en todo el mundo, nunca ha parecido más cierto que, individual y colectivamente, todos tenemos la responsabilidad de cuidar lo que más importa. Resideo participa activamente en ello

Leer más ...

Ecocombustibles y biocombustibles: el futuro del combustible líquido será renovable

los biocombustibles se obtienen de cultivos de maíz en zonas rurales¿Podríamos sustituir el carburante del parque móvil no amortizado por algo que no contamine sin necesidad de achatarrarlo prematuramente? ¿Puedo seguir usando mi caldera de gas y reducir al mismo tiempo mi huella de carbono? Construir un coche nuevo emite tanto CO2 como el que se emite en un coche convencional al recorrer 100.000 km. ¿Achatarrar vehículos no amortizados realmente beneficia al medio ambiente?

La utilización de combustibles líquidos renovables o ecocombustibles permitiría usar la flota y equipos no amortizados, sin el impacto de la renovación y sin emitir CO2 en la utilización. Sería por tanto una solución para la descarbonización que complementaría a la eficiencia y ahorro energético, a la electrificación renovable y a los cambios de hábitos en la movilidad. 

En este artículo vamos a ver qué son los biocombustibles, qué tipos existen y cuáles son sus aplicaciones para seguir aprovechando motores de combustión, calderas o estufas sin apenas impacto ecológico. 

Leer más ...

El biorrefino de cultivos de la UE produce más alimento que combustible

biorefino de campos de cultivoEl biorrefino de bioetanol en Europa ha dado lugar a mayores producciones de piensos que de combustible en 2021, una prueba más de que los biocombustibles también pueden contribuir a la estabilidad alimentaria.

Los datos recopilados por la asociación europea de productores de bioetanol ePURE muestra sus socios (el 90% del biorrefino europeo de cereal) producen más coproductos de alimentos para animales que bioetanol. Los resultados fueron certificados por la firma de auditoría suiza Copartner.

Leer más ...

Convocatoria del MITECO: Ayudas de 150 millones para instalaciones de biogás

Se subvencionarán instalaciones de producción de biogás, calor, electricidad, biometano y de tratamiento del digeridoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abre la primera convocatoria de ayudas para proyectos singulares de instalaciones de biogás, cuyas bases reguladoras pueden consultarse en este enlace. Está dotada con 150 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation EU y se dirige a actuaciones de aprovechamiento energético de residuos orgánicos que potencien la economía circular. Además de factores económicos y tecnológicos, se valorará el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, así como en comunidades energéticas y pymes, entre otros.  

Leer más ...

Alfa Laval, en el Consejo del Hidrógeno, una entidad cuyo objetivo es fomentar la transición hacia energías limpias

Los miembros del Consejo del Hidrógeno desarrollan soluciones que utilizan el hidrógeno para acelerar la descarbonizaciónAlfa Laval se ha unido al Hydrogen Council, o Consejo del Hidrógeno, una iniciativa liderada por los CEOs de empresas de todo el mundo cuyo objetivo a largo plazo es utilizar el hidrógeno para fomentar la transición hacia energías limpias y obtener un futuro mejor y más sostenible. Alfa Laval es ahora una de las 140 empresas de todo el mundo que representan a toda la cadena de valor del hidrógeno.

Leer más ...

Se aprueba el sistema de garantías de origen para los gases renovables

Un Real Decreto permitirá identificar y certificar los gases de origen renovable, como el biogás o el hidrógeno, con un sistema similar al que se aplica a la electricidad renovableEl Consejo de Ministros, a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto que crea el sistema de garantías de origen para los gases renovables, como el hidrógeno renovable, el biogás o el biometano, que permitirá a los comercializadores y consumidores diferenciarlos del gas de origen fósil.

Leer más ...

El mercado de la biomasa | Superando un año inestable

ADVANTAGE AUSTRIA y la tecnología austriaca para biomasa en Expobiomasa 2023

Chimeneas de leña y Estufas PALAZZETTI en Expobiomasa 2023

Calderas de biomasa HARGASSNER en Expobiomasa 2023

El panel solar híbrido de Abora Solar alcanza una eficiencia de un 89% - Genera 2023

Inversores solares y baterías Salicru en Genera 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes