Francisco Repullo, presidente de la Asociación Española del Biogás AEBIG
“El biometano es el paradigma de la economía circular. Es inevitable que se desarrolle este sector”
Francisco Repullo, presidente de la Asociación Española del Biogás AEBIG, nos ofrece en esta entrevista, que también puedes ver en vídeo, su visión sobre el presente y el futuro de los gases renovables y qué papel deben a jugar en el mix energético y en la descarbonización del país. “El Gobierno ha sido más ambicioso con el hidrógeno. Se ha apostado más por el futuro que por algo que tenemos ya en nuestras manos y que sería una secuencia lógica: apostar primero por el biogás y el biometano y luego por el hidrógeno”.




Naturgy y Aquaservice han llegado a un acuerdo para que la empresa energética suministre biometano a la flota de reparto de última milla de la distribuidora de agua. Aquaservice se convertirá de esta manera en la primera compañía en utilizar esta energía renovable en su flota de vehículos de reparto en todo el territorio español.
El primer cuarto del siglo XXI y las políticas actuales parecen marcar un camino en el que solo si la energía es eléctrica, es renovable y sostenible, hasta el punto de que, para la mayoría de la opinión pública y gran parte de nuestros gobernantes, descarbonización es lo mismo que electrificación.
La base del modelo danés de biogás es la combinación de deyecciones ganaderas y residuos orgánicos, el uso eficiente de todos los recursos que se generan en una planta de biogás, y la optimización de procesos en la cadena de valor.
A la hora de valorizar una determinada tipología de biomasa para la generación de energía (térmica y eléctrica) o para la obtención de bioproductos de valor añadido, como el biochar o, incluso, el
La Asociación Española del Gas, SEDIGAS ha presentado el balance gasista dentro del Balance Energético 2020 y Perspectivas para 2021. En un año especialmente convulso tras la pandemia de la COVID-19, SEDIGAS ha puesto el foco en cómo el sistema gasista español ha funcionado con normalidad, garantizando la continuidad y seguridad de suministro energético, durante los meses más complicados de la crisis, en cómo la demanda de gas es superior a la media de los últimos diez años y en explicar cómo el sector está impulsando proyectos de gases renovales para impulsar la descarbonización de la economía.

