Expobiomasa confía en poder celebrar su feria 2021 con seguridad
Después del parón obligado de la actividad a causa del confinamiento de marzo, que coincidió con el fin de la pasada temporada de calefacción, la segunda mitad del año 2020 está siendo muy activa para el sector de la biomasa en España y en toda Europa. El sector se está reactivando con miles de nuevas instalaciones, que ya están funcionando en este atípico otoño, junto a la puesta en marcha de grandes plantas de generación eléctrica y la publicación de ayudas.
Se está percibiendo un aumento de consumo en calefacción debido entre otras causas al aumento de ventilación de viviendas y espacios de uso público. Además, se observa un aumento del uso de segundas viviendas donde los usuarios están optando por equipos tecnificados de biomasa (estufas y calderas) como solución de calefacción principal. Son dos de los factores que están impulsando la biomasa como la mejor alternativa renovable del momento.




Bajo el lema La Calidad del Aire Interior es Salud, los días 26 y 27 de noviembre tendrá lugar el II Congreso de Calidad de Aire Interior, organizado por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, AFEC; la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración, ATECYR; y la Federación de Empresas de Calidad Ambiental en Interiores, FEDECAI.
La 12ª Conferencia Passivhaus, evento que se ha celebrado en formato online, reunió a una buena parte de los expertos del sector en unas jornadas con los retos de la construcción como objeto de debate y estudio. Las cuatro jornadas, cinco si se suma la inaugural, tuvieron su espacio para soluciones, casos prácticos y debates, que sirvieron para marcar el presente y el amplio futuro inmediato de Passivhaus.
La 24ª edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente
El VII Foro Solar se adapta a los nuevos tiempos. El evento, que tiene como titular 'La fotovoltaica como motor de la recuperación económica', se celebrará los próximos días 21, 22 y 23 de octubre y será en formato Online. Teresa Ribera, vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, será la encargada de la apertura junto con Rafael Benjumea, presidente de la Unión Española Fotovoltaica
El evento ‘Conéctate a Conaif 2020’, el Primer Encuentro online para instaladores, se saldó con éxito de participación -650 inscritos en la primera jornada y más de 700 en la segunda- y con ponencias de interés en un foro que acercó las tendencias del sector a los profesionales relacionados con las instalaciones y sus mantenimientos.
