La Construcción consolida su papel impulsor dentro de la economía en 2021: El sector que más crece
- Publicado en Información de mercado
El Observatorio Industrial de la Construcción acaba de publicar su informe anual, donde analiza la situación del sector durante sus últimos doce meses examinando los principales indicadores sectoriales y comparándolos con años anteriores.
“La industria de la construcción consolidó su papel impulsor dentro de la economía, demostrando su fuerza, solidez y capacidad para afrontar los retos coyunturales en un contexto económico global adverso. Queda demostrada su importancia como motor económico y generador de empleo dentro de la crisis acontecida, siendo un sector consolidado, el artífice del mantenimiento y dotación de infraestructuras, la creación de viviendas y la rehabilitación de las mismas para hacerlas más eficientes, sostenibles y confortables”, concluye el documento difundido por la Fundación Laboral de la Construcción.




Hace falta mano de obra cualificada. Este mensaje se viene repitiéndose desde hace un año, cuando comenzó la reactivación del empleo en España, tras la pandemia mundial y el sector se erigió como tractor económico.
El último informe del Observatorio Industrial de la Construcción de la Fundación Laboral de la Construcción hace una radiografía muy completa de cómo perciben los jóvenes al sector y las principales barreras para formar parte de él. A partir de 1.110 cuestionarios online realizados a personas de entre 16 y 29 años de edad, el estudio titulado “La población joven y el sector de la construcción” concluye que los jóvenes tienen un conocimiento sobre esta actividad muy superficial y basado en estereotipos.
La última infografía publicada por el Observatorio Industrial de la Construcción que recoge las cifras del sector a junio de 2021, refleja el buen momento que vive el sector de la construcción, que se recupera de la crisis mundial provocada por el Covid-19 a grandes pasos.
El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, en una visita reciente a la Sede y Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid, pudo conocer las actividades que la entidad realiza en materia de formación y cualificación.
La Modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) entrará en vigor el próximo 1 de julio. Para analizar qué supondrá este cambio normativo para las empresas del sector, Fundación Laboral de la Construcción ha organizado, con la colaboración Caloryfrio.com como divulgador digital, un webinar gratuito que se celebrará el 10 de junio a las 11:00 h.
En el primer encuentro conjunto de la patronal y los sindicatos de la construcción ante los Medios de Comunicación, que se celebró en formato virtual, el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Fundación Laboral de la Construcción, Pedro Fernández Alén, el secretario general de UGT FICA y vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción, Pedro Hojas Cancho, el secretario de Acción Sindical de CCOO de Construcción y Servicios y miembro de la Comisión Ejecutiva de la entidad paritaria, Daniel Barragán Burgui, y el director general de la Fundación Laboral, Francisco Castrillo Mancebo, han presentado el “Informe de balance sectorial de la construcción 2020, el año de la pandemia, y retos para 2021”, elaborado por el Observatorio Industrial de la Construcción.
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se celebra hoy, la Fundación Laboral de la Construcción lanza la campaña “Nos importa lo más importante: tu seguridad”, un año más con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la relevancia de la prevención de riesgos laborales entre empresas y profesionales del sector de la construcción.
Varias empresas españolas de soluciones y materiales constructivos -Sika, Velux, Thermochip (integrada en Cupa Group), Baxi y Uponor- se han unido para crear el primer Sistema Integral Industrializado Modular (SIIM).
El mayor esfuerzo de modernización que va a hacer España en los próximos años" o la "gran reconversión de los vectores de la economía durante los próximos años". Con estas palabras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó el martes la hoja de ruta, las reformas y parte de las inversiones del
El proyecto Blueprint All.Construction reunió a más de 40 representantes de instituciones europeas de la industria de la construcción. Se dieron cita a finales de Enero en la sede madrileña de la Fundación Laboral, para dar comienzo a este proyecto en el que participarán durante los próximos cuatro años.
El portal de empleo on line de referencia en el sector de la construcción, Construyendoempleo.com, registró en 2018 un total de 4.823 vacantes ofertadas, lo que supone un 11% más que el año anterior y un promedio de 402 puestos al mes.

