Logotipo Caloryfrio
Menu
El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Prev Next

Jornada del Aprovechamiento Energético del Biogás en Madrid

Jornadas BiogasLa Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, y dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, organizan esta Jornada gratuíta el 31 de octubre de 2012 en el Salón de Actos dePromomadrid

Se presentará “Guía de aprovechamiento energético del Biogás” con el fin de proporcionar a todos los profesionales del mundo de la energía y a los responsables de la gestión de residuos una visión global de la tecnología del biogás, desde su producción hasta su aprovechamiento.

En el momento actual, las sociedades más avanzadas demandan cantidades de energía cada vez mayores con el fin de potenciar sus actividades de producción, mantener las necesidades de movilidad y, también, satisfacer los estándares de confort térmico en los edificios.

Paralelamente, se da la circunstancia de que otro problema a resolver es buscar una salida a las, cada vez mayores, cantidades de residuos que producimos. Si bien se ha logrado elevar los porcentajes de reciclado de algunos residuos (papel, vidrio, plástico, etc.), hasta hace poco tiempo gran parte de la fracción orgánica terminaba depositándose en vertederos controlados. El supuesto control no siempre estaba garantizado, apareciendo riesgos de contaminación de los acuíferos, emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, deslizamientos y asientos superficiales de los depósitos, etc.

La valorización energética de los residuos orgánicos y de la biomasa constituye una de las alternativas más racionales que se puede plantear actualmente. Además de la incineración, la producción de biogás y su aprovechamientoin situ o la inyección en la red de distribución de gas natural han cobrado en los últimos tiempos gran relevancia.

El biogás es una mezcla rica en metano, que es producida durante la desgasificación de vertederos o en digestores anaerobios, gracias a la descomposición natural de la materia orgánica y al apoyo de bacterias en ausencia de oxígeno.Con el fin de conseguir el mayor aprovechamiento energético de los recursos autóctonos, renovables o no.

CONFIRMACIÓN de ASISTENCIA: www.fenercom.com, en el apartado información/formación (Se confirmará su inscripcióna través de correo electrónico)

Jornada gratuita

 

 
Modificado por última vez enMartes, 03 Marzo 2020 10:30

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes