Logotipo Caloryfrio
Menu

Noticias sobre climatización y energía

Sigue la actualidad del sector de las instalaciones, la climatización y la construcción sostenible. Últimas noticias y reportajes de actualidad, entrevistas,  normativas, promociones, cursos, asociaciones y jornadas técnicas. 

Tradesa presenta en Asefosam su revolucionario sistema FIT

Tradesa impartió en la sede de Asefosam una jornada técnica sobre Novedades de los sistemas de suelo radiante Eurotherm y sistema FIT para tubos multicapa Trade. La presentación contó con la asistencia de más de 40 profesionales y se inició con la ponencia de José Luís Hernández, Director técnico de Tradesa, que a lo largo de la jornada destacó las múltiples ventajas que ofrece el suelo radiante trabajando con las calderas compactas de condensación Elite Condens, para conseguir la máxima eficiencia y un ahorro de energía de hasta un 30%.

José Luís Hernández inició su explicación describiendo los componentes básicos del suelo radiante Eurotherm y sus nuevas planchas insonorizadas. Como novedad del sistema, destacó el colector componible Elite Black Line de poliamida, un producto diseñado especialmente para funcionamiento en sistemas de suelo radiante y refrescante e instalaciones de suelo de grandes caudales, como es el caso de aplicaciones industriales.  Destaca por su alto rendimiento, una gran facilidad de ensamblaje de los módulos y por el control exacto del caudal de cada circuito mediante caudalímetros secos, visibles con el paso del tiempo.

 

Leer más ...

ANEFRYC imparte cursos para la prevención de la legionella en Madrid

 

Torres refrigeracionConscientes de la responsabilidad de los Inspectores de Sanidad de las Comunidades Autónomas en la prevención de la legionella, los miembros del Grupo de Torres de Refrigeración de ANEFRYC imparten desde hace un año cursos de formación sobre estas instalaciones dirigidos a dicho cuerpo técnico. El último de ellos se impartió en la Comunidad de Madrid con la asistencia de más de 50 Inspectores, que se une así al centenar que han recibido dicha formación en las Comunidades Autónomas de Aragón y Galicia y en la Comunidad Foral de Navarra. La Asociación está a la espera de respuesta de otras Comunidades Autónomas.

Los cursos pretenden ampliar la visión de este colectivo acerca de los equipos de enfriamiento evaporativo, profundizando en su funcionamiento, tipología, mantenimiento y aplicaciones. La industria de la refrigeración comparte con los responsables autonómicos la preocupación por evitar cualquier brote de legionella y es consciente de que un buen conocimiento de la tecnología y de las instalaciones de refrigeración evaporativa son las mejores fórmulas para lograrlo. Un correcto mantenimiento es garantía de seguridad en estos equipos y un profundo conocimiento de los mismos por parte del cuerpo técnico encargado de su control es, así mismo, la mejor manera de conseguir un acercamiento entre los mismos y la industria que derive en una correcta utilización de los equipos y eleve los niveles de seguridad al máximo.

 

Leer más ...

Olimpia Splendid presenta el Blog de la Climatización

Olimpia Splendid lanza el Blog de la Climatización para contribuir a la concienciación sobre el uso responsable de los recursos energéticos y servir de punto de encuentro para el diálogo sobre eficiencia y sostenibilidad a través de la correcta utilización de sus sistemas de climatización. En la última década España ha aumentado un 38% el consumo de energía (con una base de población más o menos estable). Este dato es más que preocupante, ya que está íntimamente ligado con el incremento de gases de efecto invernadero que dañan nuestra capa de ozono.

El Blog de la Climatización (www.elblogdelaclimatizacion.es) se lanzó ayer con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía, un día para la reflexión sobre cómo afrontar el reto de la correcta utilización del bien energético que nos garantice un futuro mejor. Con esta iniciativa Olimpia Splendid quiere servir de punto de encuentro para el diálogo sobre eficiencia y sostenibilidad, y lo hace desde la perspectiva que representa su esfuerzo diario: la investigación y desarrollo de equipos y sistemas de climatización amigables con el medio ambiente.

 

Leer más ...

La Beca CONAIF-Ángel Olivar se extiende a todas las áreas de las instalaciones

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas a la Beca CONAIF-Ángel Olivar I+D+i, instituida para incentivar la investigación, el desarrollo y la innovación técnica en el sector de las instalaciones. La novedad más importante de esta tercera edición reside en la posibilidad de presentar proyectos relacionados con cualquiera de las áreas propias de las instalaciones: gas, calefacción, climatización, fontanería, energías renovables (biomasa, solar térmica y fotovoltaica, etc.) productos petrolíferos, electricidad, protección contra incendios.

La Beca, que está dotada con un importe de 12.000 euros, será concedida a una de las solicitudes recibidas hasta el próximo 24 de enero de 2011.

El ganador será seleccionado por un Comité de Evaluación que cuenta con relevantes miembros, como el Instituto para Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el Consejo General de Colegios de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Ciencia e Innovación y las asociaciones de CONAIF de Cantabria (AFONCA), Lérida (El Gremi), Almería (ASINAL), Valencia (ASEIF) y Huesca (APEIFCA).

Leer más ...

Plan Renove calderas Valencia 2010

La Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) impulsa desde hoy el nuevo Plan Renove para calderas domésticas en Valencia que permanecerá vigente hasta el 29 de abril de 2011 o hasta que se terminen los fondos de subvención. El Plan Renove de Calderas Domésticas de la Comunitat Valenciana 2010 está destinado a la renovación de las calderas actuales por otras de mayor eficiencia energética.

Se consideran beneficiarios de las ayudas todas las personas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada residentes en la Comunitat Valenciana.

La cantidad máxima destinada para esta convocatoria de subvenciones es de 600.000 €, que se financiarán con cargo al capítulo de transferencias de capital del presupuesto de la Agencia Valenciana de la Energía.

 

Leer más ...

BaxiRoca en las II Jornadas de Cogeneración y Microcogeneración en la edificación

BaxiRoca, empresa referente en el sector de la calefacción, ha estado presente en las II Jornadas de Cogeneración y Microcogeneración en la Edificación, celebradas los días 4 y 5 de octubre en el Hotel Pullman Barcelona Skipper. Por segundo año consecutivo, la Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración (COGEN) ha organizado estas jornadas en las que se ha expuesto cómo mejorar la calificación energética en la edificación con cogeneración, sus beneficios medioambientales y económicos, así como los aspectos que contempla el Código Técnico de la Edificación.

Para BAXIROCA la correcta gestión de la energía, de la forma más eficiente posible para minimizar el impacto sobre el entorno, es uno de los ejes estratégicos en el desarrollo de producto.

Jaume Alcover, Manager del departamento  BAXIROCA Solutions, ha participado en estas jornadas con la ponencia “Soluciones en la edificación con motores de combustión interna”, desvelando las ventajas de los sistemas de microcogeneración (producción simultánea de calor útil y electricidad) de los modelos Dachs.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes