Revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios
- Publicado en Rehabilitación de Edificios
Cuando el Código Técnico de la Edificación sigue aún en la trasposición de la directiva europea de 2010, la Comisión Europea presentará en 2022 la actualización de la Directiva (UE) 2018/844, de eficiencia energética de los edificios, aún sin trasponer en España. La causa de estos más de diez años de retraso es doble; por un lado, la exclusión de la energía de la planificación y ordenación del territorio y, por otro, la consideración de la eficiencia energética como un sobrecoste y no una inversión con beneficios económicos para los consumidores y la sociedad.
La nueva Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación (EPBD) se prevé que esté aprobada entre finales de 2023 y 2024.



Mucho se ha escrito sobre el gas y petróleo ruso. ¿Quién no ha oído hablar de Gazprom? El mayor productor de energía del mundo es conocido principalmente como productor de gas natural, casi el 13% de la producción total del mundo. Gazprom produce más gas natural que cualquier país, excepto EEUU. ¿Se puede quedar Europa Occidental sin el gas ruso, que se irá a China a buen precio? Sí, pero seremos más dependientes del gas Americano: EEUU 1, CHINA 1, EUROPA 0.
Seguro que te has preguntado cuánto gasta una bomba de calor si la tienes encendida todo el día. Estos equipos garantizan un alto rendimiento energético con un bajo consumo, por lo que podemos decir que gastan poco y facilitan el ahorro energético en el hogar. Además, gastan menos al tenerlas encendidas continuamente. Te explicamos a continuación las razones.
La
El 1 de enero de 2015 entraba en vigor el artículo 5 de la
Nuestra experiencia en diseños y proyectos de baño, nos permite captar rápidamente las tendencias más actuales e incluso anticiparnos a ellas. En esta ocasión vamos a centrarnos en el espacio ducha, descubriendo todas sus posibilidades.
El movimiento
La taxonomía sobre inversiones sostenibles que ha propuesto la Comisión Europea está en contradicción con las directivas del “paquete de invierno” que establecen la viabilidad técnica y económica de las energías renovables y la eficiencia energética para alcanzar la neutralidad climática en 2050. En ningún texto de las directivas se cita la energía nuclear o el gas fósil, ni siquiera como energías de respaldo a las renovables; por el contrario, sitúan al consumidor activo en el centro de la transición energética, otorgándole nuevos derechos, aún no reconocidos en las regulaciones nacionales.
El
¿Qué son los radiadores eléctricos de bajo consumo? ¿Existe algún factor que sea determinante para que un
Al igual que nos pasa cuando tenemos que
Los profesionales del sector de las instalaciones, la construcción y las energías renovables son conscientes de que siempre deben estar pendientes de actualizar su formación. Desde Caloryfrio.com recopilaremos mes a mes aquellos cursos o formaciones que vayan ofertando asociaciones y fabricantes de cara a un 2022 que tiene que ser el de la recuperación.

