¿Tubería de acero inoxidable o PP-R, multicapa o PEX? Comparativa de materiales para instalaciones hidro-sanitarias
- Publicado en Tuberías y Accesorios
Elegir el tipo de tuberías adecuado es crucial para el correcto funcionamiento y la durabilidad de una instalación sanitaria o de fontanería. Los materiales de las tuberías son los que determinan las características técnicas de las mismas: su calidad, durabilidad, precio, etc. En este artículo repasaremos algunos de los tipos de tuberías más utilizados y para qué aplicaciones se adaptan mejor.
Los factores fundamentales a la hora de escoger un material u otro son:



El VI Foro Solar organizado por Unef, en el que durante dos días han participado los profesionales, organismos e instituciones más relevantes del sector fotovoltaico y renovable a nivel nacional e internacional con el objetivo de ayudar a encontrar soluciones y buscar alternativas encaminadas a integrar las necesidades de desarrollo económico con el respeto del medioambiente, finalizó ayer con récord de participación.
El Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, ha acogido los días 16 y 17 de octubre la IV edición del Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración –Tecnofrío 2019-, organizado conjuntamente por Fenercom, Atecyr y la Comunidad de Madrid, al que se han inscrito más de 450 personas y cuenta con el patrocinio de 14 empresas. Tras el acto inaugural, tuvo lugar la primera Sesión Plenaria en la que Ernesto Revello, Sales & Business Development Manager Iberia en Chemours Spain, hizo una brillante exposición sobre el Reglamento F-Gas en otros Estados miembros.
El edificio denominado WittyWood se erigirá como pionero en España en materia de edificios de oficinas, puesto que será el primero del mercado que se construirá íntegramente con madera como elemento estructural. Con un diseño que intentará recrear un ambiente de trabajo natural, albergará un concepto profesional en forma de comunidad global enfocada a las necesidades individuales en el espacio de trabajo.
El site Presupuestos Caloryfrio.com cuenta con una selección de empresas de instaladores acreditados de la máxima confianza y profesionalidad, y con la capacidad de sacar adelante cualquier proyecto en su zona de actuación. Muchos son los profesionales que trabajan utilizando la herramienta Presupuestos.Caloryfrio.com y que sacan un gran rendimiento de la misma. Por eso, hemos pedido que ellos mismos relaten cuál ha sido su experiencia y los resultados obtenidos durante los últimos años trabajando con Presupuestos Caloryfrio.com.
Los edificios consumen el 41% de la energía total que se emplea en la Unión Europea, y en los edificios la calefacción y refrigeración se llevan casi la mitad del consumo energético. De esta mitad, el 30 % se estima que se pierde a través de las cubiertas, lo que significa que el 6% de toda la energía que se utiliza en la Unión Europea se pierde a través de las cubiertas de los edificios.
El proyecto de la rehabilitación-energética (Rehabilitación-EnerPHit) del colegio El Garrofer, en Viladecans, nace de una auditoría energética de edificios de uso público, encargada por el Área Metropolitana de Barcelona. En este estudio se analizan los consumos energéticos de varios colegios y se monitoriza la
Este articulo presenta los resultados de
La Conferencia Internacional del Mercado del Pellet Doméstico (CIMEP), celebrada el 25 de septiembre en el marco de la Feria Expobiomasa 2019 de Valladolid, ha sido un punto de encuentro donde conocer la evolución y las previsiones del mercado del pellet en España. "Somos el 3º país europeo en recursos de biomasa forestal, pero apenas aprovechamos un 35%".
Las claves del sector de la biomasa se analizan en Valladolid entre los días 24 y 26 de septiembre con la celebración de Expobiomasa 2019. En esta edición, se espera la participación de más de 15.000 profesionales instaladores, constructores, ingenieros, etc. interesados en encontrar las mejores soluciones basadas en esta energía renovable.
#ProtagonistasREBUILD2019
Cuando un usuario, ya sea doméstico, industrial o público, se enfrenta a la decisión de instalar un sistema de calefacción y ACS con biomasa para su vivienda o la sustitución de su fuente de generación térmica fósil por una fuente renovable como la biomasa, tiene que ser consciente de que existen tres pilares básicos en los que se sustenta el éxito de funcionamiento de una instalación de biomasa.

