Logotipo Caloryfrio
Menu

El webinar de García Breva sobre “Tendencias de mercado y oportunidades de negocio en eficiencia energética", el 7 de octubre

Mejorar la productividad es la nueva tarea de la eficiencia energética en la era post-covidEn el nuevo escenario de la pandemia cualquier actividad o inversión ha de tener en cuenta alternativas de eficiencia energética y gestión de la demanda con el control del consumidor antes que nueva capacidad de generación. En el Webinar “Tendencias de mercado y oportunidades de negocio en eficiencia energética” organizado por el desarrollador Seinon, que tendrá lugar el 7 de octubre, el experto en Energía Javier García Breva analizará cómo mejorar la productividad es el principal impacto de los nuevos modelos de negocio energéticos.

Muchos cambios se avecinan en la forma de generar y gestionar la energía abriéndose nuevas oportunidades de negocio gracias a los objetivos cada vez más ambiciosos de descarbonizar o desfosilizar la energía. Por esta razón, la empresa Seinon ha puesto en marcha una serie de webinars que pretenden responder a los temas de mayor actualidad en eficiencia energética como el nuevo cambio tarifario en España, tendencias en gestión energética, aplicaciones inteligentes…) así como ejemplos de optimización de instalaciones o de uso de software para analizar y decidir las mejores implantaciones de ahorro energético.

Leer más ...

Junkers anima a sumarse al Plan de Rehabilitación Energética de Edificios

Junkers anima a sumarse al Plan de Rehabilitación Energética de EdificiosEl Gobierno de España ha aprobado el plan de Rehabilitación Energética de Edificios (Plan PREE), una línea de ayudas a nivel nacional dotada con 300 millones de euros destinada a actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios construidos antes de 2007. Su objetivo es incentivar los cambios en la envolvente térmica de los edificios, mejorar la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y optimizar las instalaciones de iluminación para la protección del medio ambiente.

Este plan será coordinado por el Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (IDAE), y contribuye a la consecución del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, que planifica una ruta a la descarbonización para que, a final de esta década, el 74% del sistema eléctrico sea de origen renovable. Las actuaciones abarcan desde una vivienda unifamiliar, hasta un edificio de viviendas, de tipo administrativo, docente o cultural. No serán subvencionables los edificios de nueva construcción o aquellas que incrementen superficie o cambio de uso y cada comunidad autónoma indicará en cada caso el ámbito de actuación y el plazo máximo de solicitud.

Leer más ...

El Instituto Tecnológico de la Energía lidera la primera red para el despliegue de comunidades energéticas locales

Nace HySGrid+, la primera red Cervera para el despliegue real de comunidades energéticas localesEl Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), junto con los centros tecnológicos CARTIF, IKERLAN, AICIA e ITG , forman la red HySGrid+, una alianza tecnológica española para desarrollar soluciones para comunidades energéticas locales de balance neto positivo.

Fortalecer la capacidad tecnológica y fomentar una sólida cooperación entre los cinco centros tecnológicos de excelencia que integran la red con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas que faciliten el despliegue de comunidades energéticas locales de balance neto positivo. Ese es el principal foco de trabajo de este consorcio tecnológico liderado por.  Los resultados obtenidos por la red HySGrid+también contribuirán a desarrollar un marco regulatorio, de certificación y estandarización que permita impulsar este nuevo modelo energético en España.

Leer más ...

Consultoría Passivhaus: Análisis térmico y lumínico para una residencia de mayores en Barcelona

Consultoría passivhaus en residencia de mayores en BarcelonaMirador de Gracia es una residencia geriátrica asistida ubicada en Barcelona actualmente en obra y en proceso de certificación Passivhaus Classic. Diseñada por el despacho de arquitectura Genars, promovido por FIATC Seguros a través de FIATC Residencias (Inverfiatc), con Progetic realizando la consultoría Passivhaus, el edificio de 6.575 m2 pretende ser la primera residencia de mayores Passivhaus en Cataluña. El objetivo de la certificación es ofrecer un alto de nivel de confort- tanto en verano como en invierno- para un sector de la población que requiere temperaturas estables y una alta calidad del aire interior, 365 días al año, 24 horas al día. Se prevé que esta nueva residencia tenga una reducción del 83% en la factura energética, comparado con otras residencias construidas y en funcionamiento que gestiona el promotor.

Mediante la consultoría Passivhaus, se ha realizado un estudio térmico y lumínico del edificio con la herramienta PHPP y con la herramienta termo-dinámica DesignBuilder, llevando a cabo un análisis del riesgo de sobrecalentamiento y nivel de iluminación natural por zona. Se han analizado los detalles constructivos para reducir los puentes térmicos, eliminando puntos fríos que generarán disconfort, pérdidas energéticas y posibles problemas de humedad. 

Leer más ...

GENERA 2021: La feria Internacional de Energía y Medio Ambiente pasa a mayo

GENERA 2021 se celebrará en febreroLa 24ª edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente GENERA se desarrollará finalmente en IFEMA del 5 al 7 de mayo de 2021, en vez del 10 al 12 de febrero previsto inicialmente. Se hace para coincidir con Matelec, Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, y el resto de salones integrantes de ePower&Building (fechados entre el 4 y el 7 de mayo) para poder aprovechar las sinergias comunes.

GENERA 2021, que acoge las últimas aportaciones de la industria de las energías limpias, cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico – a través del IDAE, así como las asociaciones e instituciones que lideran este sector en España. La Feria ofrece un espacio de negocio de primer nivel, que proyecta la importancia de apostar por un sistema energético moderno, verde y sostenible, clave en un momento como el presente para la recuperación económica. 

La última edición de GENERA, celebrada el pasado mes de febrero, reunió a 18.886 profesionales -incluido un 45% más de visitantes extranjeros-, de 64 países, y a 237 empresas expositoras, procedentes de 16 países. En esta edición, vuelve a celebrarse conjuntamente GENERA SOLAR, el espacio especializado de la Feria que muestra el importante desarrollo del sector fotovoltaico en España y el resto del mundo. Además de la presentación de productos y soluciones, se desarrollará un programa de jornadas y actividades sobre la energía fotovoltaica y el autoconsumo, claves en el proceso de descarbonización de la Economía.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Madrid aprueba ayudas de 13,3 millones de euros para cambiar las calderas contaminantes

Ayudas en Madrid para renovar las calderas

El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha por primera vez el año pasado el plan de ayudas para cambiar de caldera Cambia 360 y para este ejercicio la Junta de Gobierno ha autorizado una nueva convocatoria con un gasto de 13,3 millones de euros, un 6 % más del presupuesto que en 2020, para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la climatización eficiente de bajas emisiones.

El objetivo de esta nueva convocatoria es eliminar el uso del carbón como combustible de calefacción, impulsar la sustitución de calderas de gasóleo y minimizar el impacto de los gases fluorados en sistemas de refrigeración. Este crédito dará cobertura a unos 1.920 beneficiarios y supondrá la reducción de 50,77 toneladas de NOx y 28.487 toneladas de CO2.

Leer más ...

Guía de Rehabilitación frente al radón actualizada

Guía Rehabilitación frente al radónLa Guía de Rehabilitación frente al radón ya está disponible. Esta Guía ha sido elaborada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana junto con el Instituto de ciencias de la construcción Eduardo Torroja con el objetivo de constituir una herramienta de ayuda para el diseño de soluciones de protección frente al radón en la rehabilitación de edificios.

Proporciona los conceptos fundamentales necesarios que apoyan el correcto diagnóstico de las vías de entrada del gas radón, ilustra el proceso de realización de las mediciones de radón, así como presenta las soluciones de protección y proporciona criterios para la elección de las soluciones más adecuadas a cada caso.

Leer más ...

Segunda tanda del IDAE de 24 millones en ayudas para renovables

El IDAE destina 24 millones de euros en la segunda tanda de convocatorias para financiación de proyectos renovablesEl Consejo de Administración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha aprobado un segundo paquete territorial de ayudas, dotado inicialmente con 316 millones de apoyo público, para financiar proyectos innovadores de tecnologías renovables. En esta segunda tanda se asignarán más de 24 millones de euros para apoyar iniciativas en cinco regiones –Aragón, Cantabria, Comunitat Valenciana, La Rioja y Melilla–, lo que movilizará una inversión privada adicional de unos 79 millones, generando empleo local; y eliminará más de 87.300 toneladas equivalentes de CO2 al año (t eq. CO2/año), contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes