Andalucía emplea 108 millones para 6.500 proyectos en ayudas para instalar renovables de uso térmico
- Publicado en Energías Renovables
 
Las necesidades de climatización de hogares, edificios y naves o de los procesos productivos de las fábricas también se pueden cubrir aprovechando las energías renovables para uso térmico, una tendencia que continúa al alza en Andalucía. Así lo ponen de manifiesto los casi 6.500 proyectos que la Agencia Andaluza de la Energía tramita actualmente con ayudas por valor de 39,6 millones de euros y que conllevan una inversión asociada de 108 millones de euros.
 


Se ha aprobado la segunda convocatoria del programa de ayudas a proyectos singulares de alumbrado municipal. Dotada con 155 millones de euros, esta línea se dirige a ayuntamientos, diputaciones provinciales, mancomunidades, agrupaciones locales u otras entidades públicas que gestionen este servicio público. Las solicitudes se podrán cursar del 27 de enero al 20 de marzo de 2025. 
La Plataforma para los Combustibles Renovables solicita a los grupos parlamentarios que consideren la aprobación de incentivos a los combustibles renovables, para impulsar su producción y favorecer su desarrollo, con un marco fiscal adecuado a sus características, en línea con las recomendaciones lanzadas recientemente por Mario Draghi en su informe sobre la competitividad de la Unión Europea.
Los múltiples trámites para conseguir que las
Recientemente, el Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la primera convocatoria del PERTE para la descarbonización del sector industrial, a través de la Orden ITU/1434/2023, de 26 de diciembre
En España, las calderas de gas natural o gasoil son la tecnología más común en el parque de edificios, con más de 9,7 millones instaladas. Aunque la normativa actual para la construcción de nuevos edificios empuja a la instalación de generadores de calor basados en energías renovables, como la 
En un esfuerzo por promover la eficiencia energética y reducir la huella de carbono, la Junta de Castilla y León ha anunciado nuevas ayudas destinadas a facilitar el cambio de calderas y calentadores de más de 10 años. Estas ayudas ofrecen un máximo de 500 euros para incentivar la sustitución de equipos antiguos por otros más eficientes desde el punto de vista energético.
El Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros del 11 de octubre el denominado Plan + Seguridad Energética, con el objetivo de proteger a los consumidores, sobre todo los más vulnerables, reducir el consumo de gas e incrementar los esfuerzos de solidaridad con otros países europeos. Contiene 73 medidas complementarias y sinérgicas, estructuradas en seis grandes bloques: ahorro y eficiencia energética; impulso de la transición energética; protección de consumidores vulnerables, hogares y empresas; medidas fiscales; autonomía estratégica; y solidaridad con el resto de socios europeos.
El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aplicará una rebaja del 21 al 5% del IVA del gas a partir de octubre hasta finales de año. El comunicado tuvo lugar durante una entrevista a la Cadena SER, durante la que también avanzó que la medida podría extenderse a 2023, "mientras dura esta situación tan difícil".
El Gobierno central celebró en Menorca la Conferencia Sectorial de Energía, Industria y Comercio, con las autonomías y Ayuntamientos, con el objetivo de aunar las medidas de ahorro energético previstas en el 
El Ayuntamiento de Madrid ofrece ayudas dentro del plan Cambia 360 para eliminar las estufas de combustión en terrazas e implantar sistemas de climatización eficientes.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) amplía en 505 millones de euros el Programa de incentivos al autoconsumo, el almacenamiento energético y las instalaciones térmicas con renovables, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Los recibirán las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País Vasco, que ya han comprometido los fondos del Programa que recibieron originalmente y han solicitado ampliación.
						
