Mesa de Diálogo del Autoconsumo: Conoce sus medidas para acelerar su despliegue en España
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
 
Los múltiples trámites para conseguir que las instalaciones de autoconsumo —especialmente las colectivas— accedan y se conecten a la red obstaculizan su despliegue en España, según el Informe sobre las Conclusiones de la Mesa de Diálogo de Autoconsumo.
Durante el proceso, la comunicación entre los numerosos interlocutores que intervienen en las autorizaciones —distribuidores, Red Eléctrica, las Comunidades Autónomas, los representantes de los consumidores, las comercializadores y el Ministerio para la Transición Ecológica — es esencial.
El pasado noviembre, la CNMC convocó a todos los agentes a la Mesa del Autoconsumo, cuyas reuniones se han centrado en identificar los problemas y presentar soluciones.
La futura Circular de la CNMC sobre el acceso a la demanda aportará homogeneidad y transparencia a los procedimientos. Además, regulará la creación de unas plataformas web por parte de los distribuidores donde podrá hacerse el seguimiento íntegro de los expedientes.
Hasta que funcionen las plataformas, será crucial facilitar la interlocución entre los representantes de autoconsumidores —figura incorporada en la Resolución de 16 de mayo— y las empresas distribuidoras.
Las preguntas y respuestas (FAQs) que publican algunos distribuidores o el desarrollo de herramientas para validar la documentación del autoconsumo colectivo son iniciativas muy útiles y recomendables.
La CNMC también ha propuesto mejorar la información que recibirán los consumidores con autoconsumo sobre sus medidas de energía generada y excedentaria.
A finales de abril, había en España 529.500 instalaciones desplegadas y una potencia total de 6,3 GW –menos del 1 % correspondió autoconsumos colectivos–, según los datos que los distribuidores comunican a Red Eléctrica (REE) sobre las instalaciones.
Para contrastar esta información, se va a iniciar un proyecto en coordinación con las Comunidades Autónomas que permitirá disponer de información más precisa sobre la evolución de los autoconsumos que se van tramitando.
Descarga aquí el Informe sobre las conclusiones de la mesa de diálogo de autoconsumo de la CNMC 
   
						¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El XII Foro Solar de UNEF cierra inscripciones en un contexto favorable para la solar en Europa
 - El IDAE impulsa las ventajas del autoconsumo con la campaña “Personas con energía propia”
 - 27 nuevas comunidades energéticas en España: el IDAE impulsa la transición energética local con 35,6 millones de euros
 - Castilla‑La Mancha invierte 24 millones de euros para impulsar la eficiencia energética en viviendas
 - El MITECO asigna 148,5 millones en ayudas a 199 proyectos de agrivoltaica, fotovoltaica flotante y autoconsumo colectivo
 
 



						
