Logotipo Caloryfrio
Menu

Gases Renovables

Actualidad sobre los gases renovables: biogas, biometano, hidrógeno verde, etc. Seguimos la hoja de ruta de los biogases como parte del mix energético para la descarbonización. 

El Amoníaco Renovable, su papel en el futuro

amoniaco renovableEl amoníaco es uno de los principales productos químicos necesarios en nuestra sociedad. Con una producción anual de 185 megatoneladas el amoníaco es el segundo producto químico en mayor volumen producido globalmente.

Leer más ...

Orden Ministerial para el fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables

biocombustiblesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publicó en el BOE una orden ministerial (Orden TED/728/2024, de 15 de julio) por la que se desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte, impulsando más la energía renovable con la publicación. 

La orden incrementa la ambición en el consumo de energía renovable en el transporte.

Incluye y prioriza el biogás y el hidrógeno renovable en el cómputo para alcanzar los objetivos europeos para el transporte de 2030.

Leer más ...

Informe El amoniaco renovable en el futuro del sistema energético

informe amoniacoLa Asociación Española del Amoniaco Renovable (AEAR), ha publicado un resumen del Informe "El amoniaco renovable en el futuro del sistema energético" elaborado por Hydrogen Europe. Dicho informe analiza puntos como la producción y consumo de amoniaco en Europa o sus aplicaciones emergentes.  Dicho informe asegura que, para 2050, la demanda de amoniaco para nuevas aplicaciones será el doble que la demanda de aplicaciones existentes. 

La mayoría de las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) resultantes de la producción de amoníaco están vinculadas al suministro de hidrógeno utilizado como materia prima para el proceso Haber-Bosch. La captura de carbono y el almacenamiento son opciones para descarbonizar la producción de amoníaco y si se utiliza exclusivamente electricidad renovable, la huella de carbono del amoníaco se puede reducir casi a cero.

Leer más ...

Ayudas de 1.200 millones para fomentar la producción y consumo a gran escala de hidrógeno renovable

ayudas HidrogenoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la orden de bases del programa de ayudas para la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable, dotada con 1.200 millones de euros de los fondos NextGenEU. El objeto de esta línea de incentivos es fomentar la producción y consumo a gran escala de hidrógeno renovable y electrolítico, y de sus combustibles derivados, para impulsar la plena integración de este vector en el mix energético español. Así, se podrá avanzar en la descarbonización de distintos sectores industriales de nuestra economía contribuyendo a la competitividad de nuestra industria.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes