CNI se adelanta a la regulación y refuerza la formación sobre nuevos refrigerantes
- Publicado en Asociaciones
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) se anticipa y se prepara ante los cambios previstos en el sector en el marco del nuevo Reglamento Europeo de Gases Fluorados (UE 2024/573) y el proceso de certificación que deberán afrontar todos los profesionales del sector antes del 12 de marzo de 2029. En este contexto de cambio, Varsovia (Polonia) acogió, del 6 al 10 de octubre de 2025, la reunión europea de representantes nacionales de la plataforma de formación REAL Alternatives, junto con el curso internacional "Train the Trainers" en refrigerantes naturales y alternativos. España estuvo representada por Blanca Gómez, directora de CNI, entidad oficial de la plataforma en nuestro país.




Estambul acogió la Asamblea General y reuniones de grupos de trabajo de AREA, la Asociación Europea de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bomba de Calor. Asistieron en representación de CNI Antonio Cano, miembro del Comité Técnico, y Blanca Gómez, directora.
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) ha organizado un programa técnico de alto nivel en Barcelona, para 18 representantes de los ministerios de Medio Ambiente de los Gobiernos de Bosnia-Herzegovina, Macedonia del Norte, Serbia, Montenegro y Albania, en el marco de los Planes de Implementación del Kigali (KIP) promovidos por UNIDO. “España tiene unas condiciones climáticas muy similares a las de los países balcánicos que tienen que implementar el nuevo Reglamento Europeo de Gases Fluorados a su legislación. El modelo español y nuestra experiencia previa representa para ellos un ejemplo clave” afirma Blanca Gómez, directora de CNI.
rofesionales del sector de las instalaciones ya se han beneficiado de las hojas de cálculo técnicas gratuitas desarrolladas por la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) desde 2021. Este recurso, cada vez más valorado por los profesionales, ha sido creado por expertos del Comité Técnico de CNI como Javier Ponce y cuenta con el respaldo de la experiencia en campo y la garantía técnica de la organización. “Muchos instaladores no pueden permitirse software de pago, pero necesitan herramientas fiables y adaptadas a la normativa. Esta iniciativa les da autonomía y precisión en su trabajo diario”, comenta Javier Ponce, autor de varias de estas hojas de cálculo.
CNI ha participado en el reciente encuentro europeo de REAL Alternatives y formación de formadores celebrado en el centro de IKKE en Duisburg (Alemania) del 24 al 28 de febrero, un evento clave en el que expertos europeos han trabajado en la armonización de la enseñanza sobre refrigerantes alternativos. CNI, como representante en España de la plataforma europea REAL Alternatives, ha reafirmado su compromiso con la capacitación técnica de los profesionales y la adaptación a las nuevas normativas europeas.
AREA, la Asociación Europea de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bomba de Calor de la cual forma parte CNI, en colaboración con el Día Mundial de la Refrigeración, han lanzado la tercera edición del concurso “Mujer en Refrigeración”, un certamen que busca reconocer y visibilizar el talento femenino en este ámbito técnico.
Por segunda vez, CNI ha organizado un Viaje de Estudios para ingenieros profesores de Formación de diferentes Institutos y Centros de Estudios Tecnológicos de México, bajo la coordinación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México. “Es un orgullo para nosotros llevar a cabo este proyecto y contar con la confianza de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente de México”, destaca Andrés Salcedo, Vicepresidente de CNI y director del proyecto. “El esfuerzo en logística y organización ha dado resultados extraordinarios, gracias al apoyo de profesionales expertos y empresas líderes del sector” continúa Andrés.
El día 20 de marzo se celebró el
Luis Nevares Moro, Presidente de la Asociación de Empresarios de Climatización, Fontanería, Calefacción, Saneamiento y Afines de Asturias, AFONCASA, fue elegido como nuevo Presidente de la Confederación Nacional de Instaladores, CNI. Luis Nevares es Presidente de AFONCASA desde 2018 y ostentaba actualmente el cargo de Vicepresidente de CNI.
CNI ha intervenido en un webinar internacional con más de 370 participantes, 700 inscritos, durante 3 horas de presentaciones con traducción simultánea en 6 idiomas y 13 ponentes. El evento se centró en la experiencia de la plataforma europea de formación en refrigerantes alternativos “Real Alternatives”, de la cual CNI es miembro representando a España.
Blanca Gómez García -Verdugo, Directora de la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) y Jesús de Lara, Presidente del ASHRAE Spain Chapter firman un acuerdo entre ambas instituciones para poner en común esfuerzos, sinergias y actividades conjuntas para el desarrollo de los profesionales del sector.
CNI acaba de publicar un interesante Documento Técnico titulado “La Energía del presente y del futuro: Bomba de Calor Ambiente con apoyo de Energía Solar Fotovoltaica”. Este documento de 22 páginas va especialmente dirigido a empresas instaladoras y cuenta con varios ejemplos, gráficos y tablas de apoyo.

