Campaña de ISTA para dar a conocer el ahorro económico que supone la instalación de repartidores de coste de calefacción
- Publicado en Calefacción
“El gimnasio de tu vecino, ¿lo pagas tú? Entonces, ¿por qué le pagas la calefacción?”. Este es el llamativo eslogan de la campaña que ISTA, empresa especializada en medición, reparto y ahorro de consumos de calefacción, ha puesto en marcha en las provincias de León, Burgos y en la Comunidad de Madrid, hasta el próximo 19 de abril. El objetivo de esta acción, destinada a los propietarios e inquilinos de viviendas con calefacción central, es dar a conocer el importante ahorro económico que supone la instalación de repartidores de coste de calefacción, unos 300€ de media al año.
El pasado mes de agosto se aprobó el Real Decreto por el que se regula la contabilización de consumos individuales de calefacción y en virtud del cual antes del 1 de mayo de 2023 todos los edificios con calefacción central –1,5 millones de hogares en España– deberán instalar contadores de calorías o repartidores de costes de lectura remota.




Millones de personas siguen utilizando termostatos obsoletos, complicados y de baja eficiencia energética para controlar sus calderas y sistemas de calefacción domésticos. Diseñada para uso residencial y pequeños locales comerciales, la serie de termostatos programables Honeywell Home T4 de Resideo simplifica la programación de la temperatura, ofreciendo el nivel de usabilidad y control automatizado que sus clientes esperan de la tecnología actual. Con conexiones y cableado estandarizados, la serie T4 también simplifica el proceso de instalación.
ACV-YGNIS, empresa líder en soluciones globales para instalaciones centralizadas y especialista en ACS y calefacción, presenta su nueva tarifa 2021. Una completa guía para elegir las mejores soluciones térmicas en nuevas instalaciones y renovación de instalaciones existentes.
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), la Asociación de Fabricantes y Emisores Generadores de Calor (FEGECA) y las compañías distribuidoras de gas Nedgia, Madrileña Red de Gas y Redexis Gas han suscrito el convenio para la puesta en marcha del Plan Renove de Salas de Calderas en la Comunidad de Madrid para el año 2021.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha anunciado que destinará 35 millones adicionales a la tercera edición del Programa de Ayudas para Actuaciones de Eficiencia Energética en PYME y Gran Empresa del Sector Industrial (Industria III).
Mitsubishi Heavy Industries presenta su split cassette 90x90 cm. FDT-VH con los paneles disponibles en colores blanco y negro. Esta innovación permite que el equipo se integre a la perfección en cualquier espacio. Estos modelos son ideales especialmente para aplicaciones comerciales donde, en muchas ocasiones, el diseño interior demanda colores oscuros. En estos casos, las limitaciones hacen que la creatividad avive y se llegan a pintar las unidades interiores, quedando un acabado no del todo convencible. Con estos modelos, ya no será necesario.
El Plan de Promoción de Bomba de Calor se sigue fortaleciendo día a día, prueba de ello son las 3 nuevas incorporaciones. En base a ello, se cuenta en 2021 con 26 empresas que ven en el Plan una importante plataforma para dar a conocer los beneficios de la tecnología Bomba de Calor.
Ashrae Spain Chapter, con la exposición del proyecto Torre Caleido, inicia una nueva sección denominada “Proyectos Relevantes” en los que, por sus singularidades, soluciones técnicas u otros aspectos considera de especial interés dentro de las instalaciones mecánicas (HVAC) del edificio. La Sesión Técnica tendrá lugar el día 25 de marzo, en STREAMING, a través de la plataforma GoToWebinar, en horario de 5.00h pm – 6.30h pm CET.
AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, muestra su apoyo a todas las mujeres del sector del frío en el Día Internacional de la Mujer con un vídeo en el que recoge su aportación en gran variedad de puestos de trabajo diferentes.
Mujer instaladora, no gracias. Durante años hemos oído cada 8 de marzo la frase famosa de “¿por qué hay tan pocas mujeres en el sector de las instalaciones?

