Funcionamiento de la bomba de calor aire agua
Esquema simplificado de una bomba de calor aire-agua. Fuente: Libro la Bomba de Calor de AFECLos sistemas basados en bombas de calor aire agua aprovechan la energía del aire ambiente para convertirla en frío, calor y agua caliente sanitaria. El funcionamiento de una bomba de calor es el mismo que el de cualquier aparato de refrigeración, salvo que el ciclo de funcionamiento es reversible, eso quiere decir que al invertir el flujo de refrigerante, pasa de refrigerar a calentar.




El confort total llega de la mano de Giacomini gracias a las nuevas soluciones de ventilación KFC. Pensada para ser integrados con sistemas radiantes de frío/calor con deshumidificación o soluciones híbridas que combinen calefacción y refrigeración por suelo radiante con fancoils, la gama KFC ofrece máximo confort durante todo el año y gran comodidad gracias a su diseño todo en uno.
KEYTER revoluciona el mercado de climatización con el lanzamiento de su primera gama de equipos de bomba de calor aire-agua reversibles ZIRAN Pro, optimizado para R290 (propano). Esta innovadora solución, diseñada y fabricada por KEYTER, demuestra su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
GIA Group anuncia el lanzamiento de sus Eco-thermalBiblock Mural de HTW y Giatsu, la opción perfecta para aquellos que buscan una solución de climatización eficiente y sostenible.
ACV-YGNIS presenta su nueva gama de depósitos de inercia LCT INOX. Disponibles desde los 500 hasta los 1.500 L, están diseñados para ofrecer la máxima resistencia a la corrosión, los cloruros y la abrasión, de manera que el agua caliente sanitaria se almacena en perfectas condiciones.
Lograr un equilibrio entre la emisión y la absorción de carbono es uno de los objetivos con más consenso mundial frente al cambio climático global. La iniciativa "Net-Zero 2050" de la Unión Europea establece una visión a largo plazo para alcanzar la emisión neta cero en 2050. Ámsterdam ha formulado la correspondiente hoja de ruta "Clima Neutral 2050", cuyo objetivo es reducir las emisiones de CO2 en un 55% para 2030 y en un 95% para 2050.

