Logotipo Caloryfrio
Menu

Calefacción

En esta página encontrarás toda la información que necesitas sobre calefacción y agua caliente sanitaria.

El binomio caldera de gas y radiadores es el sistema de producción de agua caliente para ACS y calefacción más habitual en el sector residencial y terciario en España. Te informamos sobre qué nuevos modelos de calderas de condensación y radiadores salen al mercado.

Existen también calentadores de agua y calderas que utilizan otros combustibles (calderas de gasoil, propano…) pero una de las elecciones más ecológicas son las calderas de biomasa, que utilizan biocombustibles como el pellet.

No nos olvidamos de la calefacción eléctrica, una opción también a tener en cuenta compatible con sistemas de autoconsumo doméstico: radiadores eléctricos, termos eléctricos para ACS o suelo radiante eléctrico son las opciones más utilizadas.  

La bomba de calor es el sistema renovable por el que apuesta la nueva construcción. Este sistema genera agua caliente mediante aerotermia y proporciona calefacción a través del suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

Elijas el tipo de instalación que elijas, ayudarás a controlar su gasto y consumo con una buena regulación mediante aparatos de control como termostatos inteligentes o válvulas termostáticas.

La mancomunidad más grande de España confía en ISTA para adaptarse a la nueva normativa y ahorrar un 20% de media en calefacción

La supracomunidad del barrio de la Esperanza que da servicio de calefacción a una población de aproximadamente a 8.500 vecinos en el distrito de Hortaleza de Madrid, se adapta así a la nueva normativa Los altos precios energéticos y la consideración de gran consumidor que tienen las comunidades de propietarios con calderas de gas centralizadas, que les impide estar en el mercado regulado con tarifas más competitivas, ha hecho que la supracomunidad Virgen de la Esperanza de Canillas (Madrid) haya decido adaptarse a la normativa que establece la obligatoriedad de instalar sistemas de contabilización individualizada de calefacción, ahorrándose un 20% de media en la factura anual.

Según esta mancomunidad, que ha contado con ISTA para el trabajo, han pasado de pagar 275.000 euros en 2021 a cerca de 800.000 euros en gas al mes, cuatro veces más, debido a la escalada del precio de esta energía. Una situación que afecta a las más de 3.500 viviendas integradas en la urbanización, y que ha llevado a sus propietarios a adoptar el acuerdo de instalar repartidores de costes de calefacción para controlar su consumo y pagar justo por lo que se gasta en cada hogar.

Leer más ...

Omnia ST 3.2, la bomba de calor aerotérmica multitarea con acumulador integrado de Ferroli

La nueva bomba de calor aerotérmica Omnia ST 3.2 de Ferroli es un ejemplo de sostenibilidad e innovaciónLa nueva bomba de calor aerotérmica Omnia ST 3.2 de Ferroli es un ejemplo de sostenibilidad e innovación. Se trata de una bomba de calor aerotérmica partida que incorpora un acumulador para agua caliente sanitaria y está indicada para viviendas, tanto obra nueva como rehabilitación. El diseño de su unidad interior ha sido especialmente pensado para que se pueda integrar fácilmente en la cocina. Y además, ofrece tecnología INVERTER, conectividad WIFI opcional y otras prestaciones que te detallamos a continuación.

Leer más ...

FEGECA publica la segunda edición de la guía de sistemas eficientes y renovables en edificación

Sistemas eficientes y renovables en edificaciónEl documento “Sistemas eficientes y Energías Renovables”, editado por FEGECA, se presentó en el Foro de las Instalaciones Térmicas, FITER, celebrado el pasado 26 de abril. 

Tras el éxito de la primera publicación, la Asociación presenta esta segunda edición de la guía, que ha sido revisada, actualizada y que se mantiene fiel a su compromiso de contribuir a la difusión de los equipos y sistemas más eficientes.

Leer más ...

Madrid destina 2,5 millones de euros para eliminar 3.000 calderas de gasóleo

El Ayuntamiento de Madrid presenta a instaladores y fabricantes las ayudas del Plan Cambia 360 para la sustitución de equipos de calefacción y climatizaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha presentado, en una jornada organizada por Agremia, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, en colaboración con FEGECA (Asociación Nacional de Fabricantes y Generadores de Calor) y AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), la tercera convocatoria del Plan Cambia 360 para la sustitución de equipos de calefacción y climatización.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes